Android
La amenaza en tu móvil: seis veces el malware encontrado en 2011
Published
11 años agoon
Según datos de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab, el número de programas maliciosos dirigidos a dispositivos móviles aumentó 6,4 veces en 2011 con un total de 5.255 nuevas modificaciones y 178 familias de nuevos programas maliciosos que se detectaron durante todo el año.
Tan sólo en diciembre de 2011, Kaspersky Lab descubrió más nuevos programas maliciosos dirigidos a dispositivos móviles que en todo el periodo de 2004-2010.
El número de modificaciones y familias de programas maliciosos móviles en los registros de Kaspersky Lab del 1ero de enero de 2012 se muestran en la siguiente tabla:
Plataforma |
Modificaciones |
Familias |
Android |
4139 |
126 |
J2ME |
1682 |
63 |
Symbian |
435 |
111 |
WindowsMobile |
81 |
23 |
Others |
19 |
8 |
Además del impetuoso crecimiento en el número de amenazas móviles, el 2011 también vio algunos cambios cualitativos del malware. A pesar de que entre los programas detectados aún predominan los primitivos troyanos SMS que permiten a los delincuentes lucrar sin esfuerzo, su cantidad ha bajado del 44,2% en 2010 al 36,6% en 2011. Las puertas traseras (Backdoors) que escasamente fueron utilizadas por los ciberdelincuentes en 2010, representaron la segunda amenaza más prevalente en el año 2011. El aumento de interés en puertas traseras ha sido impulsado por el cada vez mayor interés de los creadores de virus en el sistema operativo Android, y la gran mayoría de las puertas traseras móviles detectadas son destinadas a los teléfonos inteligentes Android. La tercera amenaza más común dirigida hacia los teléfonos móviles es el software espía; estos programas roban los datos personales de los usuarios y/o datos sobre el dispositivo móvil infectado.
Estadística de distribución de programas maliciosos según
comportamientos en 2011
En cuanto a las plataformas, un rápido crecimiento en el número de amenazas dirigidas a Android se observó durante los últimos seis meses de 2011. Hacia mediados del verano, la cantidad de malware para Android superó la de Symbian y en el otoño, quedó atrás la plataforma J2ME. En la actualidad, Android es el líder indiscutible de las plataformas que son blancos de amenazas dirigidas.
Uno de los principales acontecimientos de 2011 fue el primer caso de malware que se propagó con la ayuda de los códigos QR. Debido a su facilidad de uso, los ciberdelincuentes han comenzado a utilizar los códigos QR maliciosos con un enlace encriptado que conduce a las mismas amenazas que las URL tradicionales solían llevar. Los códigos QR maliciosos no sólo se usan por los desarrolladores de virus (o grupos de creadores de virus), sino que son cada vez más comunes entre los notorios programas afiliados que pronto se encargarán de popularizarlos entre los cibercriminales.
Kaspersky Lab ofrece productos para proteger a sus dispositivos móviles de todo tipo de amenazas. La solución Kaspersky Mobile Security protege a tu teléfono inteligente de spam, virus y otros programas maliciosos. Para los padres,Kaspersky Parental Control para Android OS ofrece una forma fácil y conveniente para administrar el contenido al cual sus hijos tienen acceso en línea, haciendo que sus dispositivos móviles inteligentes sean más seguros para ellos. El Kaspersky Parental Control puede ser descargado de forma gratuita a través del Android Market en el siguiente enlace:
https://market.android.com/
Más información acerca de los nuevos métodos de propagación de malware móvil, las tendencias dominantes en este ámbito, las previsiones para el año 2012, así como los datos estadísticos más detallados se pueden encontrar en el articulo «Virología móvil, parte 5’ de Denis Maslennikov, analista senior de Malware, Equipo Mundial de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab, en el siguiente enlace:
http://www.viruslist.com/sp/
Relacionado
You may like
-
WhatsApp pronto te permitirá transcribir los mensajes de audio
-
Fraude en e-commerce en 2023, ¿Ante qué se deben preparar las tiendas en línea?
-
LIONSGATE+ SE LANZA EN LAS SMART TV DE SAMSUNG EN REINO UNIDO, IRLANDA Y LATINOAMÉRICA
-
eCommerce 2023: cómo liberar el potencial en América Latina
-
Las carteras digitales transforman la forma de comprar
-
El 46% de los mexicanos utiliza los smartphones para comprar, según un estudio de Visa