Connect with us

Curiosidades

Los emoticons cumplen 30 años

Published

on


El 19 de septiembre de 1982, el profesor Scott Fahlman escribió la secuencia  en un panel electrónico con el cual los profesores y alumnos de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos solían comunicar diversos temas de discusión.
El motivo por el cual lo hizo fue la necesidad de valorar esos contenidos por su intención, de forma de poder reemplazar con cierta fidelidad las expresiones corporales o el tono de voz que solemos utiizar para marcar e una conversación la veracidad o importancia de lo que decimos.
Para resolver el problema de los malos entendidos, Fahlman pensó que este tipo de mensajes simulando una expresión corporal eran simples de entender y serían soportados sin mayores problemas por el código ASCII que dominaban tanto tableros como paneles electrónicos por esos tiempos.
En poco tiempo, estos emoticones comenzaron a gozar de un gran prestigio debido a la facilidad de uso y eficacia en su mensaje, en palabras más simples, ¿quién no entiende una carita sonriente, una triste o una enojada?
A pesar de que durante los años siguientes se incorporaron a millones de servicios, incluídos el chat y el correo electrónico, tanto en modo texto plano como gráfico, las expresiones siguen manteniendo las mismas convenciones del año de su invención, escritas en el mismo sentido que el texto normal y de recostadas hacia la izquierda.
Es por esto que queremos homenajear el ingenio de Fahlman para resolver un problema complejo con una solución simple pero efectiva y que luego de 30 años de vida continúa evolucionando y tan vigente como en sus inicios.


Te puede interesar

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: