Android
Ice Cream Sandwich y Jelly Bean ya estan instalados en el 25% de los dispositivos Android
Published
10 años agoon
Version | Codename | API | Distribution |
---|---|---|---|
1.5 | Cupcake | 3 | 0.1% |
1.6 | Donut | 4 | 0.4% |
2.1 | Eclair | 7 | 3.4% |
2.2 | Froyo | 8 | 12.9% |
2.3 – 2.3.2 | Gingerbread | 9 | 0.3% |
2.3.3 – 2.3.7 | 10 | 55.5% | |
3.1 | Honeycomb | 12 | 0.4% |
3.2 | 13 | 1.5% | |
4.0.3 – 4.0.4 | Ice Cream Sandwich | 15 | 23.7% |
4.1 | Jelly Bean | 16 | 1.8% |
Data collected during a 14-day period ending on October 1, 2012
Como al inicio de todo mes, Google ha publicado en su blog de desarrollo la cuota de crecimiento del sistema operativo Android, y esta vez podemos percatarnos que el pasado mes de septiembre tanto la versión 4.0 Ice Cream Sandwich como la versión más reciente, la 4.1 Jelly Bean, han tenido un crecimiento en conjunto que les ha permitido hacerse con una cuarta parte del total de todos los dispositivos Android activados en el mundo.
En el caso de Android ICS nos percatamos de un crecimiento del 20.9% al finalizar agosto al 23.7% al finalizar octubre. Sin embargo, en el caso de Jelly Bean el crecimiento no ha sido tan acelerado como lo fue el pasado mes de agosto, ya que apenas ha pasado de contar con el 1.2% al 1.8% de la cuota, demostrando así como las actualizaciones a la última versión de este exitoso sistema operativo siguen siendo a paso muy lento.
Si bien la versión 2.3 Gingerbread sigue dominante, así como lo fue el mes pasado, esta poco a poco va perdiendo su cuota dando paso a las versiones más recientes, aunque lamentablemente no a un paso lo suficientemente acelerado, tanto así que me permitiría apostar a que cuando llegue otra versión de Android (posiblemente la 4.2 de la que ya se especula), Gingerbread seguirá con más del 40% de los terminales, y esto es grave, se llama fragmentación, y es la palabra que todo desarrollador detesta.
Google lo intenta, realmente que si, y lo ha demostrado con el lanzamiento de herramientas como el Android PDK que presentaron junto a Jelly Bean, la cual ofrece a los fabricantes la más nueva versión de Android hasta un mes antes de ser presentada, para que aceleren el proceso de actualización, pero empresas como LG, Samsung e inclusive Motorola (la cual es de Google, por lo que sorprende aún más) son demasiado lentas al momento de actualizar sus terminales, y ofrecen la más reciente versión a sólo una parte de sus dispositivos.
Relacionado
You may like
-
Tips y Trucos: Cómo derrotar a los lideres Arlo, Sierra, Cliff y Giovanni en Pokémon Go (Febrero 2023)
-
5 tendencias de ecommerce que seguir para comenzar el 2023
-
PUBG: BATTLEGROUNDS lanza el «Resumen de PUBG – Tu 2022» para recordar tus logros del año
-
Perfumes, juguetes slime y máscara de pestañas: lo más comprado por los mexicanos en diciembre 2022
-
Pokémon Go, conoce todos los Pokémon que tienen disfraz al inicio de 2023
-
TimeTree, app para crear múltiples calendarios grupales