Audio
Bowers & Wilkins llega a México
Published
10 años agoon
Firma de audio con lo último en tecnología.
México, DF a 6 de Febrero de 2013. Hablar de Bowers & Wilkins es referirse a una de las firmas líderes a nivel mundial en el desarrollo de tecnologías en la industria de audio. Con el objetivo y pasión de recrear el sonido con el rango de fidelidad más alto nunca antes desarrollado, Bowers & Wilkins produce desde sus inicios en Inglaterra en 1966, las mejores cajas acústicas en el mundo, ahora bajo un sorprendente abanico de productos.
Bajo este contexto se realiza hoy miércoles 6 de febrero la gran presentación de productos Bowers & Wilkins en la torre St. Regis de la Ciudad de México, con salones equipados para su demostración y montados por los equipos expertos de Tecso y B&W, con la destacada presencia de Robert Hoymann y Stephen Baker.
Para la empresa mexicana Tecso – principal distribuidor de B&W en el país – «El objetivo es hacer llegar a manos de los mejores integradores de la región, una gran marca llena de tradición y calidad, de forma que el usuario final reciba productos en verdad sobresalientes.»
Durante la presentación de los productos estrella de la firma, que convocó a firmas de integración en soluciones para fines comerciales, residenciales y profesionales, medios de comunicación, especialistas en audio, e invitados especiales, se pudo constatar la altísima calidad del sonido escuchada través de las cajas acústicas de Bowers & Wilkins.
Estas son algunas de las tecnologías que emplea la firma en el desarrollo de sus productos:
Tweeters de Diamante: Material de los tweeters de domo, para logar el sonido más agudo, suave y natural que jamás haya escuchado.
Tubos Cónicos Nautilus: La forma esférica tubular es, para que la onda posterior de sonido producida por el transductor que va hacía el interior de la caja, no interfiera con el movimiento del propio cono del mismo
FST: Ó transductor de suspensión fija, fabricado en Kevlar, recibe la vibración trasmitida por la bobina, crea una hondonada que corre del centro del cono hacia afuera, mejorando los tiempos de respuesta del cono y la integridad de trasmisión del sonido.
Flowport™: El tubo de sintonía con puerto Flowport tiene hoyuelos como una pelota de golf, que minimiza las turbulencias ocasionadas al entrar y salir el aire, con lo que de esa manera no se suma a la música ruidos indeseables que ocasiona esa turbulencia.
KEVLAR: Kevlar® se ha convertido en el material predilecto para conos de Bowers & Wilkins desde 1974, Lanzando el primer modelo con conos de Kevlar en 1976. No sólo proporciona un sonido más limpio, sino que puede hacerlo para un grupo más amplio de oyentes. Los distintivos conos amarillos se encuentran en casi todos los altavoces Bowers & Wilkins.
MATRIX: Los paneles interconectados únicos de Bowers & Wilkins, Matrix’s™, transportan los refuerzos del recinto al último nivel. Con potentes woofers intentando sacudir el recinto y altas presiones de aire en el interior intentando distorsionar el sonido, esta estructura en panal tridimensional refuerza el recinto en pequeños intervalos y en todas las direcciones. Ofrece un corte drástico al nivel de coloración de recinto, Matrix™ le permite centrarse en el espectáculo en lugar de en los altavoces.
RECINTO ESFÉRICO / TUBULAR: Absorbe la energía que va hacia atrás desde al altavoz y permite una reproducción sonora precisa. Fabricados a partir de un compuesto inerte, Marlan®, la cavidad interna, una esfera acoplada ajustada a un tubo corto, absorbe la mayor parte del sonido de la parte posterior de la caja acústica. Su relleno de fibra se encarga de los últimos vestigios. En el exterior, la forma de gota brillante dispersa suavemente el sonido alrededor del altavoz creando una imagen sólida y tridimensional.
Relacionado
You may like
-
El alcance de la Ley Fintech en México a cinco años de su promulgación
-
Aprende, Ahorra, Gana en la Global Money Week 2023
-
Obtén Redfall al adquirir una NVIDIA RTX Serie 40
-
Cinco señales de que estás sufriendo mobbing aunque no seas consciente de ello
-
¿Los niños pueden usar ChatGPT para jugar?
-
Jornada por objetivos: ¿una revolución para el trabajador o una pérdida de derechos?