Connect with us

Comunicados de Prensa

Hackers, ¿delincuentes cibernéticos o profesionales certificados?

Published

on


  • Ser un Certified Ethical Hacker en la actualidad representa una oportunidad de desarrollo en empresas que buscan personal para sus áreas de sistemas y seguridad, opina Carlos Morales, Director de InterSoftware
  • Cada vez más empresas e instituciones buscan personal certificado para integrarse a diversos equipos de trabajo

Actualmente hacker es un término que erróneamente se relaciona con fraudes y cibercrimen, ya que una gran cantidad de delitos electrónicos son cometidos por estos expertos en tecnología y sistemas. Sin embargo, recientemente empresas e instituciones se han dado cuenta de los beneficios de contar con especialistas de este tipo dentro de sus organizaciones.

Los profesionales en redes y software, que además cuentan con la certificación Ethical Hacker, son sumamente requeridos en diversas compañías hoy en día, lo que les brinda mayores posibilidades de desarrollo profesional.

Los hackers pueden ser aliados muy importantes para mantener la seguridad de empresas e instituciones de gobierno, que de otra forma serían vulnerables a ataques externos. “La mejor forma de combatir a un cibercriminal es pensar como uno; sabiendo cuáles son los puntos por los que intentarán entrar en nuestro sistema, probar la seguridad de estos puntos específicos y generar soluciones antes de que se presente el ataque”, afirmó Carlos Morales, Director General de InterSoftware, centro avalado por EC-Council, quien es el organismo que respalda esta certificación a nivel mundial.

“Ser un hacker certificado es hoy en día una oportunidad de desarrollo profesional rentable que surgió de la necesidad de las empresas de contar con personal que pueda combatir los ataques cibernéticos mediante labores de prevención”, agregó el directivo.

Según un informe presentado por la Organización de Estados Americanos (OEA) enfocado en Tendencias en la Seguridad Cibernética, en 2012 México registró un incremento del 40% en el número de incidentes cibernéticos reportados; tal estadística refleja la importancia de que, tanto empresas como individuos, incrementen la seguridad de las herramientas tecnológicas que manejan.

“Anteriormente se percibía a los hackers como delincuentes cibernéticos y responsables de fraudes y robos cometidos en línea; actualmente un Certified Ethical Hacker es visto como un profesional certificado, pieza clave de las áreas de seguridad de muchas empresas”, afirmó Carlos Morales.

Si bien en la actualidad podría parecer que las oportunidades laborales han disminuido, la realidad es que éstas siguen ahí, sólo que ahora las empresas buscan a personal especializado y certificado que aporte valores agregados a la organización, es ahí donde la preparación y aprovechamiento de los conocimientos juegan un papel primordial en el desarrollo profesional. Sectores como el bancario, de comercio electrónico, de prestación de servicios en línea y de seguridad, tanto pública como privada, estipulan entre sus prerrequisitos el contar con una certificación de Ethical hacker para poder integrarse a su plantilla laboral, por lo que se está demostrando que poco a poco, este tipo de preparación pasará de ser un valor agregado a ser un requerimiento en áreas de TIs.


Salir de la versión móvil