Comunicados de Prensa
Área de TI, un impulsor estratégico de los negocios, según 80% de encuestados del EMC Forum
Published
9 años agoon
- La encuesta del EMC Forum arroja este y otros interesantes resultados sobre la situación actual de las TI en México, extraídos directamente de la boca de los tomadores de decisiones de TI en el país
- El impacto de las megatendencias ha cambiado fundamentalmente las expectativas de los consumidores y los un porcentaje mayor que nunca usuarios finales
- En 80% de los encuestados cree que los directores ejecutivos consideran el área de TI un impulsor estratégico de los negocios,
- Los tomadores de decisiones de TI en México implementan tecnologías de nube, móviles, sociales y de «grandes volúmenes de datos» con el objetivo de tener mayor conocimiento e inteligencia de mercado (29%), acceso a nuevos mercados (24%) y automatización de procesos (21%).
- A pesar de esto, 7% de los encuestados no considera que TI tenga las capacidades para seguir el ritmo al mercado en los siguientes 1 a 2 años.
México, D.F., a 7 de agosto de 2014 – EMC Corporation publicó hoy los resultados de una encuesta en la que se preguntó a los responsables de decisiones de TI de México sobre su perspectiva sobre el rol del área de TI en esta época de cambios hacia las megatendencias de tecnología: nube, móvil, social y Big Data. El impacto de las mismas ha cambiado fundamentalmente las expectativas de los consumidores y los usuarios finales, que cada vez desean interactuar en línea en mayor medida, en cualquier momento y lugar, lo que hace que el área de TI tenga una importancia estratégica mayor que nunca. El área de TI se ha concentrado en crear eficiencias y reducir los costos. La encuesta de EMC Forum revela que en México, el área de TI se considera en la actualidad un factor estratégico para desarrollar los negocios y conectarse mejor con los clientes. Se considera que el área de TI afecta a las empresas mejorando la experiencia del cliente (29%) e incrementando el acceso a nuevos mercados (24%), y las organizaciones están adoptando cada vez más la tecnología en la nube, con el 24% usando nubes híbridas en la actualidad. No obstante, deberán superarse barreras para lograr el potencial completo.
El área de IT como un factor de impulso de negocios
- El 80 % de los encuestados de México informan que sus directores ejecutivos consideran al área de TI un impulsor estratégico para el desarrollo de los negocios, ahora más que nunca.
- Las tres prioridades de negocios principales en relación con la implementación de nuevas tecnologías en las organizaciones de México son: mayor conocimiento e inteligencia de mercado (29 %), asistencia para obetener nuevos clientes (24 %) y la innovación en la línea de productos y los servicios (21 %).
- El 81 % de los encuestados de México están de acuerdo en que su organización considera el papel cada vez más importante de la automatización (como el almacenamiento definido mediante software) crítico para el desarrollo comercial.
Cómo aprovechar las megatendencias
- El 80 % de los encuestados de México esperan que las tecnologías de próxima generación, como las tecnologías móviles, sociales, en la nube y con grandes volúmenes de datos, les proporcionen una ventaja competitiva a su organización.
- Los encuestados de México dicen que estas nuevas tecnologías tendrán un impacto en aspectos clave de los negocios, entre ellos: desarrollo de nuevos productos y servicios (36 %), mejora de la experiencia del usuario (31 %) y acceso a nuevos mercados (24 %).
- Dado que en la actualidad las empresas operan cada vez más en línea, el 73 % de los encuestados identificó la necesidad de ofrecer servicios en la nube públicos y privados (nube híbrida) como forma de lograr más agilidad y seguridad.
El futuro de TI
Jeremy Burton, President of Products y Marketing, EMC Corporation
“Las expectativas de los clientes han cambiado drásticamente. En la actualidad, los consumidores esperan interactuar no solamente el uno con el otro, sino con una multitud de organizaciones, mediante dispositivos móviles y de forma instantánea. Para seguir siendo relevantes y competitivas, las empresas de todas las industrias están reinventando sus modelos de negocios para lidiar con niveles sin precedentes de acceso, interacción y escala. Por este motivo, el área de TI vuelve a ocupar una posición central, y pasa de ser un centro de costos a un verdadero catalizador de cambio mediante el uso de las tecnologías de nube y de grandes volúmenes de datos”.
José Manuel Berruecos, Country Manager México, EMC Corporation
“Los resultado que hemos encontrado en la encuesta nos muestran como está cambiando el panorama de TI en México. Hoy en día las empresas de nuestro país tienen un interés especial por trabajar en la mejora de la experiencia del cliente y saben que la implementación tecnológica es catalizador para dar el paso que los lleve a ser más competivos y abrir las puertas a nuevos mercados y negocios.”
Metodología de la encuesta
En esta investigación, recopilada durante un cuestionario no obligatorio después de completar el registro para EMC Forum celebrado en [insertar ciudad] en [mes] de 2014, se consultó a un total de [insertar número de encuestados locales] empresas y gerentes y ejecutivos de TI, científicos de datos y gerentes de almacenamiento/infraestructura de una amplia gama de empresas En México.
Relacionado
You may like
-
¡Gamers en México! ¿cuántos son y qué datos millonarios se mueven en la industria?
-
Candy Digital y Getty Images presentan su segunda colección de fotografías digitales titulada City Diaries: Narrativas visuales de todo el mundo
-
Crecimiento global del coaching: oportunidades en medio de la pandemia
-
Los espacios mexicanos más deseados por los viajeros del mundo en Airbnb
-
Alerta máxima en la CDMX: Transformers se apoderan de las calles como taxis
-
Claves logísticas para expandir tu negocio al vender en línea