Blogs
Kaspersky presenta el informe sobre el funcionamiento del cibercrimen en Rusia
Published
8 años agoon

Desde el CIID de de Kaspersky Lab, Departamento de Investigación de Incidentes en Computadoras, han trabajado durante tres años y medio para analizar más de 330 incidentes de seguridad que afectaron a gobiernos y organizaciones privadas.
La mayoría de las veces hablamos de software malicioso utilizado para robar dinero, y los detalles los publican en el informe: El cibercrimen sumergido ruso: cómo funciona, donde también explica cómo está organizado un grupo cibercriminal.
Disponible en este enlace, muestra datos que pueden ayudarnos a entender las brechas de seguridad que más son aprovechadas por los criminales, así como el papel que Rusia tiene en este sector, los crímenes financieros usando Internet.
Se estima que el daño estimado causado por sus actividades excedió los 740 millones de euros, un número que puede subir a 1,600 millones de euros si tenemos en cuenta el daño producido por la banda Carbanak (que aún no ha sido arrestada).
En total se robaron más de 570 millones de euros fuera de Rusia, aunque los números aún pueden aumentar, ya que se está investigando activamente cinco grandes grupos cibercriminales involucrados en el robo de dinero usando software malicioso.

Distribución de papeles en un grupo grande
Desde los papeles de cada profesional dentro de los grupos grandes, a las etapas de realización del ataque, el informe muestra información muy relevante.
Relacionado
You may like
-
GPT4All: La solución para obtener IA como ChatGPT local en tu PC
-
Cómo evitar el robo de identidad en México: 3 medidas efectivas
-
Adiós al Chromecast original: Google finaliza el soporte después de una década
-
MIcrosoft te facilitará cambiar de PC sin perder tus datos
-
Cómo proteger tus datos e información durante Hot Sale este año
-
En solo cuatro años, el E-Commerce triplica su valor de mercado en México; ya supera los 525 MMDP.