Blogs
Accelerated Mobile Pages tendrán tráfico enviado por Google a principios del próximo año
Published
7 años agoon
Google quiere ayudar a las empresas editoriales a que la carga de sus contenidos móviles sean rápidos y ligeros, siendo por ello por lo que desde principios del pasado mes de octubre lanzó el proyecto AMP (Accelerated Mobile Pages) con la intención de que dichas editoriales puedan ofrecer contenidos ricos, con elementos como vídeos, imágenes, animaciones, y otros posibles, sin que se vea mermada la experiencia de usuario.
Dicho de otra manera, el proyecto AMP pretende que la carga de los sitios web móviles esté optimizada para que los usuarios tengan al instante los contenidos que les interesan.
Ante esto, miles de empresas editoriales, incluyendo editoriales de renombre, se han mostrado interesadas en el proyecto, e incluso también servicios publicitarios y diferentes servicios de analíticas web, generando un ecosistema abierto que permita al proyecto seguir creciendo, teniendo en cuenta que el proyecto AMP es una iniciativa abierta a cualquiera que desee asociarse.
Señalar que dentro del proyecto AMP se está creando el entorno de trabajo AMP HTML, basado en tecnologías web existentes, para ser utilizado en las páginas web móviles, cuya información se puede consultar a través de su web oficial.
Lo más novedoso de esta iniciativa es la intención de Google de ofrecer los primeros resultados tan pronto como el próximo año, señalando en un comunicado que comenzará a traer tráfico a las página AMP en la búsquedas de Google a principios del próximo año.
Relacionado

You may like
-
ChatGPT ya puede navegar por Internet, ayudarte a reservar vuelos entre otras funciones gracias al uso de Plugins
-
La apuesta tecnológica de las empresas para tener éxito en el creciente modelo de trabajo híbrido
-
Tips y Trucos: Crea un acceso directo a ChatGPT desde tu dispositivo móvil
-
Crece más del 60% el consumo de datos durante el final de temporada de The Last Of Us
-
e-commerce pieza fundamental para consolidar la inclusión financiera
-
5 razones para mantener tu software y dispositivos actualizados