Certificación
Coursera encontró en México un país de emprendedores
Published
7 años agoon
· Los cursos de Negocios son los más visitados por los mexicanos en la plataforma
· México es el país que más accede en el mundo a cursos de Desarrollo personal
· 16% de los mexicanos en la plataforma reportaron haber iniciado un nuevo negocio
Guadalajara, Jalisco, 4 de julio, 2016.- Durante la edición 2016 de Campus Party México, Esteban Kozak, Director de Producto de Coursera, impartió una plática en el escenario principal abordando la importancia del emprendimiento social y la educación online como motor de los emprendedores mexicanos, donde afirmó que el acceso a plataformas como Coursera, cierran las brechas de conocimiento que necesitan cubrirse para que en México se consolide la era de los emprendedores.
Coursera es una compañía de educación en línea que llegó a México con sus contenidos en español en septiembre de 2015. Con este lanzamiento, México se convirtió en el primer país a nivel mundial con el mayor número de nuevos registros dentro de la plataforma.
“Hemos descubierto que los cursos de Negocios son los más visitados por los mexicanos en Coursera, 20 por ciento de los usuarios del país están inscritos en algún curso o Programa Especializado relacionado con el tema. Por otro lado, 16 por ciento de los usuarios que se iniciaron en la educación online motivados por un avance profesional, reportaron haber iniciado un nuevo negocio, esto nos indica la importancia que la educación online cobra para los emprendedores al brindarles las herramientas necesarias para consolidar sus planes”, comentó el representante de la compañía durante su conferencia.
De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor 2014 Global Report, en México 43.5 por ciento de la población adulta percibe oportunidades de negocio, pero sólo 24.2 por ciento tiene intenciones reales de emprender. “Queremos que el miedo al fracaso de los emprendedores de México y el mundo deje de ser una barrera, y para enfrentarlo la mejor arma es la preparación, la cual les brindará confianza y habilidades necesarias para que sus emprendimientos sean exitosos.”
En Coursera los emprendedores pueden encontrar cursos que les ayuden a fortalecer y desarrollar habilidades de gestión de negocios como Fundamentos del emprendimiento: Pensamiento y acción, Iniciación y Planificación de Proyectos, El arte de negociar, Finanzas para profesionales no financieros o Gestión de proyectos: las bases del éxito; todos ellos impartidos por prestigiosas universidades como la Universidad de California en Irvine, IESE Business School, o el Tecnológico de Monterrey.
Además, una de las ramas de mayor interés y potencial dentro del campo del emprendimiento está relacionado con las Tecnologías de la Información, por lo que en la plataforma de Coursera la oferta de cursos y Programas Especializados al respecto se ha visto fortalecida. Muestra de lo anterior es que en México el curso de Robótica impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México es uno de los más populares entre los usuarios.
Por otro lado, Esteban Kozak afirmó que los mexicanos también son los usuarios a nivel mundial que más interés han mostrado en los cursos de Desarrollo Personal, lo cual refuerza el hallazgo de la compañía de que México es un país de emprendedores en búsqueda constante para explotar su potencial.
Comparte esto:
You may like
-
Identifica las señales de que te dicen si tus finanzas personales están en riesgo
-
Aprende, Ahorra, Gana en la Global Money Week 2023
-
¿Los niños pueden usar ChatGPT para jugar?
-
Los mexicanos están pagando a tiempo sus créditos, la mora disminuyó a 6.69% en 2022
-
Mastercard lanza The Belle Block en México para educar y empoderar a las mujeres en Web3 y cripto
-
¿Quieres impulsar el desarrollo de habilidades 360 en tu hijo? Con este taller de Minecraft para niños podrás lograrlo