Connect with us

Blogs

Mi Amigo el Dragón de Disney

Published

on


 

Cuando la película de Disney MI AMIGO EL DRAGÓN llegue a las salas de cine en agosto de 2016, sin duda cautivará y emocionará al público, creando toda una nueva generación de fans de por vida.

Es una aventura épica, en la que el protagonista es un niño y cuenta con un increíble dragón verde. Como señaló Oona Laurence: “¿A qué niño podría no gustarle?”

Pero al mismo tiempo, es una historia que trata sobre el crecimiento personal, hallar nuestro lugar en el mundo  y el poder de la amistad. “Elliot estaba muy solo antes de encontrar a Pete, y por eso lo acoge, cuida y protege”, señala Oakes Fegley. “Para mí, es una historia maravillosa”.

El guionista y director David Lowery apunta: “Nos esforzamos por mantenernos fieles a estos temas centrales a través de todo el rodaje, y lograr que cada escena diera cuenta de ellos en la mayor medida posible. Yo recuerdo la infancia como una gran aventura, y quería capturar eso en la pantalla de la manera más pequeña y más grandiosa”.

En 1977, Walt Disney Studios estrenó el musical de acción real animado MI AMIGO EL DRAGÓN: la encantadora historia de un niño y la amistad que mantiene con un dragón verde animado, que fue protagonizado por Mickey Rooney, Helen Reddy, Red Buttons y Shelley Winters.

Hacía tiempo que Disney deseaba ofrecer la historia MI AMIGO EL DRAGÓN a toda una generación nueva de cinéfilos. Para ello, convocó al productor Jim Whitaker (Horas contadas, Friday Night Lights), cuya compañía productora tiene su sede en el estudio, para que encabezara el proyecto. “Muchas personas crecieron con la película original; para nosotros el concepto de esa película fue el puntapié inicial”, refiere Whitaker. “Sabíamos que esta historia tan simple sobre un niño y su dragón continuaba teniendo potencial para convertirse en una película muy especial”.

Whitaker y el estudio comenzaron a buscar posibles guionistas que pudieran dar un enfoque nuevo a la historia, para lo cual posaron su mirada en el guionista y director David Lowery, cuyo poderoso cortometraje Pioneer, presentado en el Festival de Cine de Sundance de 2011, le valió galardones por sus habilidades como narrador. Cuando el largometraje de Lowery Ain’t Them Bodies Saints —un intenso drama ambientado en la ciudad de Texas en la década de 1970, protagonizado por Casey Affleck, Ben Foster y Rooney Mara— se estrenó en Sundance en 2013 y fue recibido con entusiasmo por parte del público y la crítica, comenzaron a considerarlo también como un posible director.

Lowery podría no parecer la opción más obvia para escribir y dirigir una nueva versión de la entrañable película de Disney, sin embargo, entre su primer largometraje y MI AMIGO EL DRAGÓN hay numerosas similitudes. Ambas historias nos hablan de un sentido de pertenencia y, en el caso de Pete, un sentido de familia. Whitaker agrega: “Además, hay una candidez en ambas películas y el asombro de ver las cosas a través de los ojos de un niño, y sabíamos que David sería capaz de dar un nuevo enfoque, simple pero puro, a la historia”.

De niño, Lowery era fanático de los clásicos de Disney (PINOCHO fue la primera película que vio en cine), ya que apelaban a su pasión por la aventura. Pero Disney quería que la nueva MI AMIGO EL DRAGÓN no tuviera otra asociación con la película original más que el título y la premisa básica. Buscaba a alguien que pudiera crear una historia totalmente original con personajes nuevos.

A Lowery y su socio Toby Halbrooks siempre los atrajeron los proyectos que suponen una cierta ingenuidad e inocencia, y estaban muy entusiasmados por las posibilidades que ofrecía este proyecto. MI AMIGO EL DRAGÓN resultó ajustarse perfectamente a su sensibilidad como escritores. “Me encantó la idea de hacer una película que apela a la imaginación y posee una cuota de fantasía”, cuenta Lowery. “Además, no había ninguna necesidad de pensar siquiera en reinventar la rueda cuando esa rueda funcionaba tan bien”.

“Todo proceso de desarrollo de una película requiere realizar una serie de borradores pero, francamente, desde el primer borrador —en rigor, desde las primeras veinte páginas— supimos que la película estaba allí”, señala Whitaker. “David estaba detrás de un estilo que él llama ‘realismo mágico’, y fue algo que logramos porque David permitió que la magia se colara en el guión de formas inesperadas”.

Robert Redford is Mr. Meacham, an old wood carver who delights local children with tales of the fierce dragon that resides deep in the woods nearby in Disney’s PETE’S DRAGON.

Muchas de las películas clásicas de Disney como DUMBO y BAMBI plantean cuestiones importantes para los niños y los ayudan a prepararse con las herramientas necesarias y una guía para lidiar con esas cuestiones en sus propias vidas. “Nuestra historia plantea una pregunta fundamental: a dónde pertenece cada uno“, declara Lowery.

Una vez finalizado el guión, Lowery se abocó a la dirección, y lo que imaginó fue una película clásica que capturara lo que significa ser un niño. “Cuando tienes 10 años, todo lo que haces parece una aventura épica”, señala. “No necesitas ir montado sobre el lomo de un dragón… el simple hecho de trepar a un árbol es algo apasionante para un niño”.


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil