Comunicados de Prensa
8 de cada 10 mexicanos están viendo Facebook en la cuarentena
Published
3 años agoon
- WhatsApp (78 %) y YouTube (71 %) en 2do. y 3er. lugar respectivamente
- TikTok se ubica por encima de Spotify y Twitter
Ciudad de México, 22 de abril de 2020.- Durante la cuarentena, las familias mexicanas buscan formas de entretenerse y una de ellas es revisar sus redes sociales como Facebook (80 %), WhatsApp (78 %) y YouTube (71 %), estas tres aplicaciones ocupan los primeros lugares por arriba de la TV de paga (55 %) y abierta (51 %), siendo esta última el medio de entretenimiento declarado durante esta contingencia.
“Hasta el momento encontramos que el top 3 está liderado por aplicaciones, es decir, medios digitales para el entretenimiento, Facebook, WhatsApp y YouTube, a las cuales también podemos llamar redes sociales, que nos permiten estar conectados, aunque estemos aislados, los hogares A/B/C+ son los que las usan más, lo mismo pasa para la Televisión de paga”, explica Adrián Ávalos, Gerente de Estudios Especiales de la División Worldpanel de Kantar México.
Otro de los datos que resaltó en la encuesta que Kantar realizó a los hogares mexicanos fue que en 6to lugar está la aplicación TikTok con 18% por encima de Spotify y Twitter. Esta aplicación ha ido ganando la preferencia de los usuarios y tiene auge entre empresas, así como para las marcas, siendo su principal oferta los videos cortos, dinámicos que están entreteniendo a las familias en cuarentena.
Como es bien sabido, el mundo digital está tomando relevancia en esta época del COVID-19, por lo que periódicos y revistas han tenido que ampliar su oferta digital al grado que cualquier usuario pueda leer sus publicaciones de manera gratuita, por lo que ocupan el puesto número ocho con un 9% siendo consultado por hogares monoparentales del Noreste y Centro del país.
Por último, si bien las familias están utilizando en mayor medida aplicaciones para su entretenimiento, algunas otras que aparecen en este listado son Spotify (11%) y Twitter (7%), ocupando el 7° y 9° lugar respectivamente. Éstas se ven más en hogares con hijos de entre 13 y 29 años de la zona Centro del país, así como del Área Metropolitana de la Ciudad de México.
Haciendo un análisis, agrega Adrián Ávalos de Kantar México: “Se puede inferir que los hogares utilizan la tecnología para estar conectados con los demás y con el mundo (Facebook), para mantenerse comunicados los unos con los otros desde sus hogares (WhatsApp) y también para encontrar maneras de distracción, así como el de estar informados y entender cómo otros viven esta situación en diferentes partes del mundo (YouTube)”.
Así como el E-commerce ha crecido en esta época de Coronavirus, debido a las compras que se realizan por este medio provocadas por la cuarentena impuesta por las autoridades correspondientes, el mundo digital ha tomado relevancia en los hogares convirtiéndose en una ventana para conocer el exterior.
Para más información, visite www.kantar.com | Twitter | LinkedIn
Comparte esto:
You may like
-
Atrapa al ladrón de chocolate en el evento de San Valentín de Black Desert Online y alístate en el PvP de las renovadas guerras de nodos
-
La evolución del pago digital en México: en 2021 se realizaron más de 1990 millones de transferencias y pagos electrónicos
-
Salud y Belleza, Moda y Erótica, las categorías más compradas en línea por los mexicanos para el 14 de febrero
-
Fraude en e-commerce en 2023, ¿Ante qué se deben preparar las tiendas en línea?
-
Sonic Colors: Ultimate llega hoy a Steam
-
Podcast ONE: 3 de febrero de 2023