Comunicados de Prensa
Anuncian Mayo Con Causa, una semana de comercio digital para activar ventas de PYMES en el país
Published
3 años agoon
- CONCANACO, CANACINTRA y Asociación de Internet MX, entre otros organismos, lanzan un portal de ventas online para micro, pequeñas y medianas empresas del país, en busca de reactivar las ventas de ese sector y apoyar su transformación digital.
- Esta iniciativa se sustenta en una práctica de comercio electrónico neutral, incluyente y ético, con la convicción de que la emergencia es una oportunidad para romper brechas.
- Mayo con Causa contribuye a la reactivación de las ventas durante la jornada de sana distancia, con prioridad en el comercio local con apoyo de marketplaces y plataformas digitales para soluciones de logística y pagos.
Para la realización de esta campaña se ha diseñado una plataforma digital neutral, inclusiva y ética, para que las MiPymes nacionales puedan emprender en el comercio electrónico y sean parte de las soluciones de comercio en el país frente a la contingencia epidemiológica.
El comité organizador de Mayo con Causa está compuesto por ocho diferentes cámaras empresariales, asociaciones, ONG’s y empresas: Asociación de Internet MX, CONCANACO, CANACINTRA,
“Se trata de presentar una alternativa coyuntural de canal de ventas, pero también de impulsar una profunda transformación del comercio mexicano hacia el futuro, una vez que termine la pandemia”, señaló Boulanger.
¿Qué es Mayo con Causa?
Se han sumado al grupo de apoyo un grupo de marketplaces y plataformas comerciales, quienes aportan asesoría y orientación, así como soluciones logísticas y de pagos para aquellos comercios que lo requieran. Las plataformas participantes, hasta el momento, son: Canasta Rosa, Claroshop.com; Compra por México, eSale by Point Capital, Red de Tiendas en Línea, Hecho en MX, Painani, Sabores Online…
Campaña de Difusión
Simultáneamente a la inscripción de los comercios, se realizará una campaña promocional en la que participarán las empresas y organizaciones involucradas, a través de sus redes sociales y otros canales. Se orientará a los participantes en el lanzamiento de sus propias cuentas en redes sociales con el fin de que puedan recuperar a sus clientes habituales, en una visión de comercio local en colonias y vecindarios, poblados pequeños y segmentos geográficos al alcance de la logística de entrega de cada comercio.
Recibirán también orientación básica en materia de mercadotecnia y promoción, así como en aspectos legales, de protección y atención al consumidor, cierres de ventas, atención post venta, fidelización de clientes y experiencia del usuario final al realizar sus compras.
Mayo con Causa tendrá también una sección de Empleo, dónde los solicitantes de un puesto de trabajo, como las empresas que hubieran tenido que despedir a alguien valioso, podrán publicar sus datos para que otras empresas puedan contratarlos. Esta sección se elaboró con el apoyo de OCCMundial.
Aliados en Mayo con Causa
Adicionalmente al comité organizador, se han sumado como aliados estratégicos multitud de empresas y organismos privados y de gobierno, que colaborarán para llevar a buen fin esta iniciativa. Este listado seguirá creciendo en tanto se cierran más acuerdos de alianza.
- Business Developer’s Bridge
- Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (CIAPEM)
- Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN)
- Estadística Digital
- Fundación Ashoka
- Fundación Wadhwani
- Google México
- Grupo Alcázar
- Normalización y Certificación (NYCE)
- Procuraduría Federal del Consumidor – Revista del Consumidor (PROFECO)
- Revista NEO
- Revista UGob
Comparte esto:
You may like
-
10 razones para migrar a software administrativo y contable en 2023
-
El presente del comercio está en las recomendaciones de otros: 6 de cada 10 mexicanos toma decisiones de compra basado en redes sociales y en influencers
-
Ventas en línea aumentan 80% durante El Buen Fin 2022: Tiendanube
-
En Amazon continúa la temporada de descuentos con Black Friday y Cyber Monday
-
Ante la inflación, las MiPyMEs en México requieren más y mejor tecnología
-
Los 3 principales beneficios de desarrollar tu carrera profesional en una PyME