Blogs
Se firma un decreto para regular las redes sociales en los Estados Unidos
Published
3 años agoon
Donald Trump cumplió su promesa.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó el día de h9y un decreto dirigido a las empresas de redes sociales, días después de que Twitter calificara dos de sus tuits como “potencialmente engañosos”.
En declaraciones desde la Oficina Oval antes de firmar el decreto, Trump dijo que la medida es para “defender la libertad de expresión de uno de los peligros más graves que ha enfrentado en la historia de Estados Unidos“.
“Un pequeño puñado de monopolios de redes sociales controla una gran parte de todas las comunicaciones públicas y privadas en Estados Unidos”, alegó. “Han tenido un poder sin control para censurar, restringir, editar, dar forma, ocultar, alterar, prácticamente cualquier forma de comunicación entre ciudadanos privados y grandes audiencias públicas”.
El decreto prueba los límites de la autoridad de la Casa Blanca. En lo que es una apuesta legal complicada, busca reducir el poder de las grandes plataformas de redes sociales reinterpretando una ley crítica de 1996 que protege a los sitios web y las empresas tecnológicas de las demandas.
Esto marca una escalada drástica por parte de Trump en su guerra con las compañías tecnológicas mientras luchan con el creciente problema de la desinformación en las redes sociales. El presidente ha acusado regularmente a los sitios de censurar el discurso conservador.
Los expertos legales dicen que el decreto es inestable y potencialmente inconstitucional, porque busca eludir el Congreso y evitar los tribunales para llegar a una comprensión completamente diferente de la Ley de Decencia de Comunicaciones.
“Un decreto por sí solo no puede cambiar la ley”, dijo Tom Wheeler, expresidente de la Comisión Federal de Comunicaciones. “Esto se hizo con fines de intimidación política“.
Comparte esto:
You may like
-
Asociación de Internet MX presenta posicionamiento sobre el Reto Viral Clonazepam
-
Barómetro de las conexiones fijas a Internet en México
-
Cuentas falsas de CASIO en Twitter: ejemplo de oportunismo utilizado para el fraude
-
PUBG: BATTLEGROUNDS lanza el «Resumen de PUBG – Tu 2022» para recordar tus logros del año
-
Top 10: los influencers mexicanos más exitosos del 2022
-
«Un año de empatía y experiencias de bajo costo»: iStock comparte las tendencias de marketing visual para 2023