Comunicados de Prensa
La importancia de las emociones en marketing
Published
3 años agoon
En los últimos años, se han llevado a cabo numerosos estudios y lo más llamativo de estos, es que cada uno de ellos ha coincidido en el papel tan importante que tienen las emociones a la hora de procesar una información.
A continuación, mencionaremos algunas de las tendencias actuales en marketing, publicidad y diseño enfocadas en una nueva manera de entender el cerebro.
Humanización de la comunicación
Entendemos por humanización de la comunicación, a la tendencia existente que encontramos plasmada en las principales corrientes teóricas. Esto surge en el mismo momento en el que aparecen las nuevas tecnologías, ofreciéndoles a los consumidores un poder necesario para llevar a cabo su derecho a réplica. De este modo, se ha podido superar determinadas barreras como la distancia y el espacio gracias a internet y al teléfono móvil, ya que estas han conseguido fomentar las relaciones interpersonales.
La aplicación de los nuevos valores emocionales en las campañas de publicidad de las grandes compañías es el resultado de una transición de cambio hacia una nueva de entender la relación entre los consumidores y una respectiva empresa.
No obstante, lo que ha marcado el comienzo de una nueva etapa en el entorno de la comunicación, la publicidad y el marketing, es el paso de la importancia de un determinado producto a la importancia de la persona, es decir, el paso de lo racional a lo meramente emocional. Es por esto que cada vez se va introduciendo con más frecuencia un diseño emocional a la hora de realizar cualquier campaña publicitaria, ya que hoy en día lo que verdaderamente se busca es que la publicidad llegue a los consumidores por su mensaje emocional antes que por su mensaje comercial.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional es una manera de interactuar con un mundo en el que las emociones son un aspecto fundamental. Además, engloba algunas habilidades como el control de determinados impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la agilidad mental, entre otros. Después del análisis fisiológico de muchos psicólogos, se llega a la conclusión de que el mecanismo del cerebro de los seres humanos no es siempre racional.
Una mente que sea emocional se fundamenta por su rapidez y sutileza, es debido a esto por lo que se llevan a cabo decisiones en momentos complicados, siendo esto una situación importante para el progreso de los humanos.
No obstante, sería un aspecto llamativo si se profundiza en saber hasta qué punto la mente emocional y la racional desarrollan paralelamente una decisión en el momento de la compra.
Neuromarketing
La neurociencia es una disciplina nueva que se encarga del estudio del funcionamiento del cerebro humano, en el momento en el que intenta asimilar cualquier estímulo mediante técnicas avanzadas. Asimismo, los últimos estudios que se han realizado demuestran que algunas preferencias de productos por parte del consumidor están relacionadas con el hemisferio donde se encuentran las emociones.
En definitiva, los cuantiosos avances científicos que han tenido lugar sobre cómo funciona el cerebro humano han revelado la gran implicación que tienen las emociones en los procesos intelectuales. Debido a lo anterior, las marcas deberían de incluir todos estos conceptos citados desde el diseño del producto, hasta la estrategia de comunicación y marketing con la finalidad de hacerse cargo de toda la experiencia del usuario.