Apps
El gobierno de Estados Unidos podría obligar la venta de TikTok
Published
3 años agoon
El éxito mundial de TikTok no está pasando por desapercibido por nadie, ni por los usuarios ni por los gobernantes.
Y es que esta plataforma de vídeos de corta duración se ha unido en muy poco tiempo al elenco de aplicaciones sociales conocidas por el gran público como Instagram o Twitter, entre otras.
Pero la gran diferencia de que detrás de TikTok se encuentra Bytedance, una compañía con sede en China, lo que está levantando discrepancias en muchos lugares del mundo. De hecho, llegó a ser prohibida recientemente en India junto a 58 aplicaciones más, y se baraja la posibilidad de que también pueda ser prohibida en los Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.
Pero la vuelta de tuerca viene ahora de manos del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que se muestra muy interesado en que Bytedance venda finalmente las operaciones estadounidenses de TikTok a una empresa de los Estados Unidos, para lo cual hoy mismo podría emitir una orden gubernamental que le obligue a ello, según ha podido conocer la publicación Bloomberg.
De nada sirve que TikTok esté preparando su salida de China para contar con su sede en otro lugar del mundo que pueda calmar los ánimos y las especulaciones que se han venido produciendo.
¿Y quién podría comprar TikTok? Acorde a Charles Gasparino, de Fox Business, Microsoft se encontraría dispuesta a ser la nueva dueña de TikTok, teniendo actualmente a LinkedIn como el único referente en el segmento de las redes sociales.
Vemos, por tanto, que la situación se acelera, y que en las próximas horas podrían llegar cambios en lo que respecta al futuro de TikTok, de la cual se cree que censura contenidos molestos de manera similar a Douyin en China, y que además envía datos personales de los usuarios al gobierno chino, algo que la propia Bytedance ha ido desmintiendo en considerables ocasiones.
Sea como fuere, y a cumplirse dos años desde que Musical.ly se fusionó en TikTok, en las próximas horas podríamos ver cambios que marquen un antes y un después.
Relacionado
You may like
-
Podcast ONE: 24 de marzo de 2023
-
El periodismo móvil y de investigación en México, un reto y un aporte social
-
Netflix se come el 15% del tráfico descendente mundial, casi como YouTube y TikTok juntos
-
Inteligencia Artificial aplicada a los impuestos, simplifica la forma en la que los mexicanos presentan su declaración ante el SAT
-
Alumnos del Tec de Monterrey desarrollan investigación a favor del crecimiento de las Pymes mexicanas
-
Air Canada se convierte en la primera aerolínea que prueba la tecnología de reconocimiento facial