Connect with us

Buen Fin

Artículos para el hogar, tenis, electrónicos y electrodomésticos dominarán las ventas online durante El Buen Fin 2020: Clearsale

Published

on


Ciudad de México, 9 de noviembre del 2020.- Un análisis elaborado por Clearsale, empresa de soluciones antifraude, encontró que los artículos para el hogar, libros, ropa deportiva, electrónicos y electrodomésticos serán las categorías más beneficiadas por el Buen Fin 2020.

Clearsale realizó un análisis de las ventas en línea de un grupo de empresas de ecommerce que operan en México y encontró que las tres categorías que más han crecido durante 2020 son artículos para el hogar (1,154%) tenis (254%) y sábanas y cobertores (238%).

Por otro lado, las categorías que más se vendieron durante el Buen Fin 2019 fueron ropa/calzado, electrónicos y electrodomésticos, mismas que se han convertido en productos tradicionales del Buen Fin, campaña que inició en el 2011.

“Desde nuestro punto de vista las ventas del Buen Fin 2020 serán una combinación entre aquellas categorías que se vieron fortalecidas en la segunda fase de compras de la pandemia y aquellas categorías que son históricamente fuertes durante el Buen Fin”, explicó Elma Ocampo.

Agregó que la categoría que ha tenido un crecimiento más fuerte de ventas en línea durante 2020 es artículos para el hogar y obedece a que las personas han aprovechado la pandemia para hacer reparaciones, mejoras y para comprar artículos decorativos.

El fraude crece y cambia de domicilio

Como parte de su análisis trimestral correspondiente al tercer trimestre del 2020 Clearsale encontró un aumento de intentos de fraude en el sur y sureste del país, específicamente en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.

“Esto es algo muy inusual ya que tradicionalmente los estados con mayores intentos de fraude en línea en México son el Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas y Veracruz”, explicó Elma Ocampo.

Agregó que las razones de esta cambio no son claras. “Probablemente se trata de un crecimiento en las llamadas telefónicas fraudulentas para robo de datos de tarjetas de crédito, lo que se conoce como ingeniería social. Se trata de personas que llaman y fingen ser ejecutivos bancarios y te engañan para que les proporciones los datos de tu tarjeta”.

Explicó que a nivel nacional, el número de intentos de fraude se ha incrementado durante el 2020. “Actualmente el porcentaje de intentos de fraude es de 5.4% a nivel nacional, cifra que es menor al 7.3% de 2019. Sin embargo, el volumen de ecommerce ha crecido un 90% este año, por lo que podemos concluir que el número de intentos de fraude ha crecido”.

Nuevas tecnologías para prevenir el fraude

Elma Ocampo agregó que la tecnología avanza y permite bloquear estos intentos de fraude, que perjudican en primera instancia al ecommerce, pero también a los compradores honestos que terminan pagando mayores precios, ya que aquellos ecommerce que sufren altos niveles de fraude se ven obligados a aumentar sus márgenes para compensar las pérdidas.

Explicó que en Clearsale cuentan con nuevas tecnologías que permiten bloquear los intentos de fraude en línea, evitando que se concreten. “Es una combinación de inteligencia artificial y analistas humanos, lo que brinda una máxima efectividad”.

Comentó que las categorías con mayores intentos de fraude siguen siendo las mismas de siempre, desde hace muchos años: smartphones, electrónicos, relojes, joyas y artículos deportivos de marcas internacionales.

“Son productos de un alto valor y siguen siendo objetos preciados y de fácil comercialización para los defraudadores. Nuestro trabajo es evitar que los defraudadores se salgan con la suya”, concluyó Elma Ocampo.


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil