Blogs
La administración Trump coloca en su lista negra a Xiaomi
Published
2 años agoon

El catálogo de marcas de la lista negra estadounidense se acaba de ampliar, con Xiaomi como su última adición.
Esto aparece dentro de la Orden Ejecutiva. Antes de ser bloqueada por Estados Unidos, Huawei se encaminaba a ser la principal fabricante de móviles en el mundo. Eventualmente lo lograron, pero ha sido un camino difícil.
En palabras simples, y de llegarse a concretar tal como con Huawei, las empresas estadounidenses tienen prohibición total de hacer negocios con las marcas de esta lista, por lo que no pueden usar los Servicios Móviles de Google ni tampoco comprar hardware para sus teléfonos. El bloqueo del que hablamos actualmente para Xiaomi, por ahora, es de inversión.
La información llega por parte de la agencia Reuters, donde de acuerdo al documento al que tuvieron acceso, desde noviembre de 2021 se pondría en efecto esto. Todos los inversores estadounidenses deben deshacerse de sus activos de Xiaomi y Comac, que es la otra empresa de renombre que se suma (y 7 más).
Se ignora si la próxima administración (Joe Biden) va a reconsiderar estas medidas basadas en supuesto espionaje, o si la guerra comercial continuará
Comparte esto:
You may like
-
Tendencias de conectividad 2023: las tecnologías inalámbricas contribuirán más a reducir la brecha digital
-
Houm, la Proptech que ofrece servicio de administración para tu propiedad
-
Fintual impulsa el ahorro para el retiro a través de un PPR 100% digital
-
El futuro del trabajo: ¿está preparada la generación más joven?
-
Falso mensaje de soporte técnico de WhatsApp busca robar cuentas
-
Todo lo que se puede hacer con tecnología Blockchain mucho más allá de las criptomonedas