Apps
Te sientes seguro en tu edificio o condominio?
Published
2 años agoon

- Más de 300 robos a casa – habitación se registraron durante mayo pasado
- El tema de seguridad ocupa mayor presupuesto es los condominios y edificios
Ciudad de México, julio 2021.- La seguridad en un condominio es un tema que usualmente se toca dentro de las asambleas o juntas de vecinos, ya que de acuerdo con datos de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se sabe que por lo menos en 2020, sucedieron 633 robos a casa – habitación, los cuales se realizaron con violencia[1].
Todos queremos sentirnos seguros dentro de nuestras viviendas, además es un factor clave para garantizar el bienestar de la comunidad, por lo que la gran mayoría de los esfuerzos e iniciativas que se tengan a favor del condominio, siempre girarán en torno a cómo optimizar la seguridad interna y externa, para así evitar eventos como robos, los cuales durante el pasado mes de mayo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, reporto que habían sucedido 303[2], más del 9% con violencia.
Parte de las responsabilidades del administrador es evitar que nuestro condominio forme parte de estas cifras y eso lo hace a través de la seguridad que le brinda a la comunidad y no es para nada una tarea fácil, de hecho, es de las que abarca mayor presupuesto, además de atención. Los administradores deben dividirla en externa e interna.
Seguridad externa en condominio.
Cuando hablamos de seguridad externa en un condominio nos referimos a las medidas que se deben tomar para el ingreso al inmueble, tanto para condóminos como para personas desconocidas.
- Guardia de seguridad
- Ingreso al condominio
- Videovigilancia
- Recepción de paquetes
Seguridad interna en condominios
Si bien el primer filtro de ingreso al condominio es el más importante, no se deben dejar afuera medias para reforzar la seguridad interna del lugar. La videovigilancia debe ampliarse hasta el interior y lo ideal es ubicar las cámaras en zonas comunes, muy transitadas o restringidas, además de otras áreas que consideren los vecinos.
Por otro lado, es necesario que en los condóminos se fomente la cultura de la prevención porque no estamos exentos de que suceda un altercado y todos los miembros de la comunidad debemos saber cómo reaccionar. Tener los números de emergencias en sitios visibles y alarmas conectadas a autoridades es ya un gran paso.
En Comunidad Feliz hemos implementado herramientas para ayudar a los administradores y condóminos a sentirse más seguros dentro de su comunidad. Funciones como Restricción de visitantes, Recepción de paquetes, Noticias y avisos o Reservación de instalaciones, contribuyen a conseguir una comunidad más segura y feliz.
La seguridad en nuestros edificios o condominios es primordial para que realmente sintamos que estamos llegando a cada y es nuestro lugar seguro.
Comparte esto:
You may like
-
Podcast ONE: 31 de marzo de 2023
-
¿Cuánto cuesta viajar en Semana Santa y cómo ahorrar sin sacrificios?
-
Prompt engineering: aprendiendo a hablar con una IA
-
Nueva investigación de Western Digital: 3 de cada 4 mexicanos se preocupan más por perder archivos digitales que objetos físicos
-
Cambios en las incursiones remotas de Pokemon Go, aumento de precio, máximo de cinco incursiones remotas al día y más
-
Europa Europa estrena la serie “Jekyll y Hyde”