Apps
La caída de WhatsApp agregó 70 millones de nuevas cuentas a Telegram
Published
2 años agoon

La histórica caída de Facebook el pasado Lunes ha traído beneficios para la competencia.
Una de ellas fue Telegram, cuyo CEO, Pavel Durov, da la bienvenida a los nuevos usuarios desde su canal en dicha plataforma, alabando las cualidades de Telegram frente a otras opciones conocidas, incluyendo el hecho de ser una plataforma independiente.
Recordemos que WhatsApp forma parte del conglomerado de aplicaciones de Facebook Inc, donde esta misma semana se cumplirá siete años desde el cierre de la operación de adquisición de esta plataforma de comunicación por un montante cercano a los 20,000 millones de dólares.
No es la primera vez que una caída de WhatsApp beneficia claramente a Telegram, pero resulta que este año también se suma el hecho de que la llegada de los nuevos términos y condiciones a WhatsApp, que se llegó a levantar en pie de guerra, aunque fue en agosto cuando desde la plataforma de mensajería acordó finalmente hacerlo opcional, sin amenazas a quienes no quieran aceptar, salvo que no se puedan comunicar con las empresas.
Centrándonos en Telegram, la plataforma de mensajería dirigida por Pavel Durov celebra recibir 70 millones nuevos de usuarios. Fue a principios de año cuando la propia Telegram también celebró haber llegado al hito de los 500 millones de usuarios, a falta de conocer el número total de usuarios activos en la actualidad, aunque tarde o temprano, esta cifra se hará pública.
Respecto a la avalancha recibida, el CEO de la plataforma señala lo siguiente:
Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes porque Telegram continuó funcionando sin problemas para la gran mayoría de nuestros usuarios. Dicho esto, algunos usuarios en las Américas pueden haber experimentado una velocidad más lenta de lo habitual, ya que millones de usuarios de estos continentes se apresuraron a registrarse en Telegram al mismo tiempo.
Pero además de Telegram, la otra gran beneficiada de la situación es Signal, la plataforma favorita de Edward Snowden, que ha señalado haber conseguido «millones de nuevos usuarios», si bien la llegada de los mismos ha ocasionado problemas menores en la prestación de su servicio.
Comparte esto:
You may like
-
Street Fighter 6 alcanza récord de usuarios simultáneos en Steam
-
Candy Digital y Getty Images presentan su segunda colección de fotografías digitales titulada City Diaries: Narrativas visuales de todo el mundo
-
Puede que tu cuenta de Netflix no sea solo tuya: tras su restricción, se vende por 2 euros al mes en la Dark Web
-
Crecimiento global del coaching: oportunidades en medio de la pandemia
-
Los espacios mexicanos más deseados por los viajeros del mundo en Airbnb
-
Adiós al Chromecast original: Google finaliza el soporte después de una década