Comunicados de Prensa
El malware en la nube ha alcanzado máximo histórico de casi 70%: Netskope
Published
2 años agoon

Santa Clara, California. Noviembre 2, 2021.— Los riesgos de seguridad en la nube continúan creciendo, una tendencia aún más acelerada por el cambio hacia el trabajo remoto impulsado por la pandemia. Según la investigación de Netskope Threat Labs, el malware entregado en la nube ha alcanzado un máximo histórico en la segunda mitad de 2021, lo que representa casi el 70% de la entrega de malware en general. Resolver innumerables desafíos de seguridad web y en la nube requiere que los equipos compartan de manera proactiva inteligencia de amenazas procesable y utilicen herramientas que aprovechen lo mejor de las integraciones de múltiples proveedores para acortar el tiempo de generación de valor, reducir la fricción en la entrega de servicios de seguridad y aumentar la efectividad general. de infraestructura.
De acuerdo con Netskope, la integración en la infraestructura de seguridad existente de las organizaciones debe ser mucho más eficiente para detener las amenazas de seguridad en la nube. Por ende, esta empresa pone a disposición su herramienta Cloud Exchange, que permite el intercambio de datos e inteligencia basados en la nube entre los equipos de operaciones de seguridad y Tecnologías de Información que ayuda a esos equipos a actuar de forma más rápida y eficaz.
Comparte esto:
You may like
-
Candy Digital y Getty Images presentan su segunda colección de fotografías digitales titulada City Diaries: Narrativas visuales de todo el mundo
-
Crecimiento global del coaching: oportunidades en medio de la pandemia
-
Descubre el tesoro en Pokemon Go: «Searching for Gold Research Day»
-
Adiós al Chromecast original: Google finaliza el soporte después de una década
-
Claves logísticas para expandir tu negocio al vender en línea
-
MIcrosoft te facilitará cambiar de PC sin perder tus datos