Connect with us

Blogs

El revolucionario telescopio espacial James Webb de la NASA se lanza con éxito al espacio

Published

on

El revolucionario telescopio espacial James Webb de la NASA se lanza con éxito al espacio

A primera hora de la mañana de Navidad, el nuevo y revolucionario observatorio espacial de la NASA, el Telescopio Espacial James Webb, fue lanzado con éxito al espacio tras despegar sobre un cohete europeo Ariane 5 desde Sudamérica.

El lanzamiento marca el inicio de una de las misiones más esperadas de la NASA en décadas, un programa que promete transformar la forma de estudiar las profundidades del Universo.

«Desde una selva tropical hasta el borde del tiempo mismo, James Webb comienza un viaje de regreso al nacimiento del Universo», dijo Rob Navias, el locutor de la NASA en la transmisión en directo de la agencia, en el momento del despegue.

Aunque el viaje inicial al espacio haya sido un éxito, al telescopio espacial James Webb, también conocido como JWST, aún le queda un arriesgado viaje por delante. Durante el próximo mes, la nave espacial viajará hasta su ubicación final a 1 millón de millas de la Tierra. Por el camino, la nave se irá desplegando y remodelando lentamente para alcanzar su configuración final, un proceso absolutamente necesario para que el telescopio pueda observar el cosmos. Hay cientos de pasos y muchos momentos en los que un mal despliegue podría poner en peligro toda la misión.

El JWST suele considerarse el sucesor del telescopio espacial Hubble, que lleva orbitando la Tierra desde 1990. Sin embargo, el espejo del JWST empequeñecerá al del Hubble, que sólo tiene 2,4 metros de ancho. Este observatorio de nueva generación promete ser de 10 a 100 veces más sensible que el Hubble y mucho más capaz de captar objetos lejanos y débiles. Para destacar las impresionantes capacidades del JWST, la NASA afirma que el telescopio sería capaz de captar la luz infrarroja emitida por un abejorro situado a la distancia de la Luna.

Los astrónomos han soñado con las capacidades del JWST durante las últimas dos décadas y media, pero convertir esos sueños en realidad ha sido un proceso agotador. Los científicos propusieron formalmente un enorme telescopio espacial infrarrojo en 1996, y los primeros ingenieros de la misión esperaban lanzar un observatorio de este tipo ya en 2007 por un precio tan bajo como 1.000 millones de dólares. Sin embargo, la creación de la nave espacial llevó mucho más tiempo y dinero de lo que se había previsto. El JWST incumplió una fecha de lanzamiento tras otra y su presupuesto se disparó en miles de millones de dólares. El Congreso incluso intentó cancelar el proyecto en un momento dado debido a los crecientes costes, pero acordó seguir financiando la misión si la NASA se ceñía a un límite de costes de 8.800 millones de dólares. Sin embargo, la NASA se saltó ese límite y el coste total de la misión asciende ahora a 9.700 millones de dólares.

 


Te puede interesar

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: