Comunicados de Prensa
Digitalización: un aliado para la conservación de documentos en el hogar y la oficina
Published
10 meses agoon

-
Epson proporciona equipos que integran la calidad, tecnología y fácil uso para la digitalización de documentos
Ciudad de México, 13 de abril de 2022 – En los últimos años, el desarrollo de equipos tecnológicos de impresión y escaneo comenzaron un crecimiento exponencial, derivado de los múltiples beneficios que tiene el digitalizar documentos para diferentes industrias y entornos, sobre todo en el contexto actual.
Estos beneficios van desde la preservación, cuidado, edición, acceso remoto, entre otros, de los documentos, dando solución a las necesidades personales y profesionales de los consumidores, y proporcionando una garantía de innovación tecnológica.
Una marca dedicada al desarrollo de escáneres es Epson, compañía japonesa líder en tecnología, que ofrece los siguientes tips para hacer esta transición digital más sencilla así como algunos equipos ideales para concretar esta tarea:

ES-300W
-
Preservar y organizar documentos: Epson recomienda el escáner dúplex inalámbrico de documentos ES-300W para el hogar, oficina o uso remoto por su conectividad WiFi y debido a que gracias a que es ligero y pequeño se puede llevar en un maletín o mochila y usar con adaptador de AC o USB. Además, este equipo puede escanear de forma inalámbrica documentos de 2 caras, tarjetas de presentación y recibos a laptops, tabletas, smartphones o cuentas de almacenamiento en la nube como Dropbox y SharePoint, Evernote, Google Drive y más. Ideal para conservar cualquier documento familiar en un solo lugar.
-
Digitalizar sin complicaciones: Para entornos profesionales, Epson proporciona el escáner DS-730N, nuevo en México, este equipo trabaja con velocidades de escaneo rápidas de hasta 40 ppm/80 ipm con escaneo a doble cara y excelente calidad de imagen, sumado a una interfaz de red incorporada para compartir fácilmente en grupos de trabajo. El nuevo escáner DS-730N guarda documentos en cuentas de servicio en la nube y permite crear archivos editables, y archivos PDF con capacidad de búsqueda.

DS-730N
-
Desarrollar y mantener un inventario digital de objetos valiosos: Luego de digitalizar los documentos, es recomendable mantener un inventario digital actualizado. Es decir, orden y clasificación para simplificar el encuentro con cada uno de estos archivos, tanto por tipo como por fecha (documentos familiares, pólizas de seguro, archivos del trabajo, etc).
-
Copias de seguridad: Es vital asegurarse de contar siempre con una copia de seguridad además de la que se encuentra en la computadora, ya sea en un dispositivo físico como pendrive o disco externo como la subida de los documentos digitalizados a la nube con todas las medidas de privacidad y control correspondientes.
“Epson ha diseñado una serie de soluciones de escaneo para encarar la ardua tarea de digitalizar documentos de todo tipo, desde carácter profesional hasta archivos familiares. Ejemplo de esto son los escáneres ES-300W y DS-730N, de fácil uso, que pueden digitalizar documentos y compartirlos rápidamente en línea, en una computadora o en un dispositivo móvil, para conservar y tener al alcance de la mano los archivos que se necesiten cuándo se necesiten”, declaró Adriana Guerrero, Sr. Product Manager BIJ/SCN para Epson México.
Relacionado
You may like
-
Recordando los comandos de MS-DOS
-
Blockchain y biometría vs fraudes al consumidor
-
Reducción de jornada laboral sin perder competitividad es posible mediante el uso de tecnología en las áreas de RRHH
-
México ocupa el puesto 63 en digitalización respecto de los 134 países que mide el Network Readiness Index
-
Retos que las PyMEs mexicanas vieron en el 2021 y qué les espera para 2022
-
Japan Sense by Epson, la experiencia inmersiva para conocer Japón en la CDMX