Comunicados de Prensa
De cara al futuro: las soluciones de pago preferidas por los consumidores
Published
1 mes agoon
Ciudad de México, 30 de junio de 2022.- El comportamiento de los consumidores en la actualidad es sumamente cambiante. Los comercios requieren estar en constante evolución y ofrecer métodos de pago cada vez más simples de utilizar, más seguros y digitales.
Por ello, desde la perspectiva de Adyen, es fundamental que los comercios cuenten con una plataforma tecnológica de procesamiento de pagos que les permita ofrecer los métodos tecnológicos que están marcando tendencia hoy en día. A continuación, mencionamos algunos de los métodos que se están convirtiendo en una necesidad:
- Billetera digital
También conocidas como E-Wallets, estas soluciones sustituyen a las tarjetas físicas en compras en línea, por una completamente digital alojada en el smartphone.
Con ella, el usuario puede tener su información bancaria en diferentes dispositivos conectados a internet, y realizar pagos de bienes y servicios sin necesidad de llevar consigo la tarjeta física. Es además una opción segura, ya que permite realizar la transacción sin la necesidad de comprometer datos como los 16 dígitos del plástico o la clave de seguridad.
- Biométricos
Se trata de una forma muy segura y rápida de autenticar y pagar. Los datos biométricos son aquellos que surgen de la medición y cómputo de las características humanas de cada persona y sustituyen a las contraseñas tradicionales mediante huellas dactilares, iris, reconocimiento facial, comandos de voz, entre otros.
Los comercios deben mirar hacia esa información para, en pocos pasos, autenticar la identidad del usuario y validar el pago, en lugar de hacer que el consumidor digite, cada vez que quiere comprar, los números de su tarjeta y su contraseña.
- Network Tokens
Otro método rápido y seguro, que evita que el usuario comprometa los números de su plástico bancario, son los Network Tokens. Se trata de una representación numérica digital de una tarjeta bancaria que permite a los usuarios hacer pagos recurrentes de forma segura.
Es decir, en lugar de que en cada compra la red de pagos (Visa o MasterCard) intercambie con el banco emisor la información de los números de la tarjeta, realiza el movimiento utilizando un token único. Así, cada cobro tiene un token independiente, al que se hace referencia dentro del proceso de pagos y se elimina para utilizar uno nuevo en la próxima compra.
- Bonus
Si bien no es propiamente un método de pago, debemos hablar de la tendencia hacia generar una estrategia de comercio contextual: se trata de la estrategia enfocada en generar una experiencia de compra que se adapta al entorno y/o contexto inmediato que rodean al consumidor. Es decir, ayudar a que el cliente realice una compra mientras hace cualquier otra cosa, como viajar, cocinar, ir al trabajo, entre otras.
Para ello, los comercios necesitan que todas las plataformas, tanto físicas como digitales, operen alrededor y al servicio del cliente, generando un ambiente omnicanal en donde el usuario pueda contactar a la marca desde sus redes sociales, acudir a tu plataforma de ventas online y recoger productos en tienda física, sin fricción y pasando de una a otra en el momento que lo desea.
Relacionado
You may like
-
Horizon Chase Celebra su 7º Aniversario con Aventuras, un Nuevo Modo de Juego Gratuito para Horizon Chase Turbo
-
Desarrollo creativo: Las cinco categorías más demandadas por los mexicanos a la hora de aprender
-
5 razones por la que tus hijos deben aprender a programar en 2022
-
HBO MAX ofrece nuevas aplicaciones móviles y de escritorio para una experiencia de usuario mejorada en todo el mundo
-
Eliminación del IEPS en Telecomunicaciones Impulsaría Conectividad
-
¿Cómo los bancos pueden hacer frente a la expansión de las Fintech?