Android
AppsFlyer lanza plataforma de análisis de apps
Published
2 semanas agoon

La plataforma “Industry Benchmarks” permite obtener datos de los segmentos de automóviles, libros, negocios, casinos, juegos, apuestas deportivas, historietas, comunicación, entretenimiento, citas, finanzas, viajes, compras y mucho más.
Ciudad de México, julio de 2022. AppsFlyer, plataforma de medición y experiencia de marketing, lanzó su herramienta onlie “Industry Benchmarks” para compartir datos estadísticos actuales sobre el rendimiento de las campañas de aplicaciones móviles a nivel global.
“La finalidad es ayudar a las industrias, sobre todo aquellas inmersas en las nuevas tecnologías, a tomar decisiones fundamentadas en datos para fortalecer la visibilidad y el valor de sus marcas”, resaltó Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager en AppsFlyer.
La plataforma “Industry Benchmarks” es de libre acceso y permite obtener datos de Android y iOS -los dos sistemas operativos predominantes en la telefonía móvil- de los segmentos de automóviles, libros, negocios, casinos, juegos, apuestas deportivas, historietas, comunicación, entretenimiento, citas, finanzas, viajes, compras y muchas más.
Solo en 2021 se alcanzaron 435 millones de descargas mundiales de aplicaciones móviles por minuto. En México, por ejemplo, el número se incrementó a mil 200 millones durante el primer trimestre del mismo año y resultó 30 por ciento mayor con respecto al mismo periodo del año previo, de acuerdo con datos de App Annie intelligence.
«Las cifras muestran que ese mercado continuará en crecimiento; es por ello que los equipos de marketing deben enfocarse en analizar los datos de sus campañas para garantizar la lealtad de los usuarios y hacer más rentable sus negocios», subrayó.
Con los datos obtenidos se podrá optimizar la atribución de las campañas respecto a la adquisición de usuarios.
Incluso, la nueva plataforma permite obtener métricas de retención para hacer lo anterior y predecir el valor de vida útil de las aplicaciones móviles. Ello porque las aplicaciones enfrentan el reto de garantizar la fidelidad de los usuarios a largo plazo.
El número de instalaciones y la tasa de fraude de aplicaciones móviles también se podrán encontrar en la nueva plataforma de AppsFlyer, que está dirigida principalmente a los especialistas de marketing, machine learning, análisis de datos, diseño de experiencia, ciberseguridad, desarrollo e incluso periodistas.
Los usuarios solo deberán ingresar al website y seleccionar la categoría, el sistema operativo -Android y iOS-, el país y la fecha de los datos que se requieren.
“Todos los resultados se basan en datos totalmente anónimos y agregados y se siguen estrictos umbrales de volumen y metodologías para garantizar la validez estadística, que después usaron los usuarios interesados”, concluyó Torres.
Relacionado
You may like
-
Desarrollo creativo: Las cinco categorías más demandadas por los mexicanos a la hora de aprender
-
5 razones por la que tus hijos deben aprender a programar en 2022
-
HBO MAX ofrece nuevas aplicaciones móviles y de escritorio para una experiencia de usuario mejorada en todo el mundo
-
Eliminación del IEPS en Telecomunicaciones Impulsaría Conectividad
-
¿Cómo los bancos pueden hacer frente a la expansión de las Fintech?
-
3 divertidos pasatiempos que aprenderás en minutos y te alejarán del aburrimiento