Connect with us

Finanzas

Perspectivas para un euro desvalorado

Published

on


La guerra en Ucrania ya ha matado a miles de personas inocentes y está golpeando duramente a la economía de la Unión Europea, siendo el euro su principal termómetro. A fines de septiembre, la moneda alcanzó la tasa más baja jamás registrada frente al dólar.

Para Daniel Lacalle, profesor de economía y finanzas del IE Business School, no es el dólar que está fuerte, son sus pares los que están demasiado débiles.

En respuesta a las sanciones occidentales, Rusia ha reducido las exportaciones de gas natural a la UE, lo que afecta tanto a la población local como a las industrias. Con la llegada del invierno, la crisis tiende a empeorar.

 

Rusia es el mayor proveedor de gas natural, petróleo y carbón de Europa.

El mercado de valores también está sufriendo. La empresa francesa LVMH, propietaria de marcas como Louis Vuitton y Givenchy, tiene la capitalización de mercado más grande de Europa. Desde principios de año sus acciones han caído un 8%.

La segunda mayor capitalización de mercado del continente pertenece a Nestlé, cuyas acciones se han desplomado un 19% este año. El gigante farmacéutico alemán Merck ha bajado un 26%.

 

Aquí está la variación observada este año en las 5 mayores empresas europeas, por capitalización de mercado:

  1. LVMH   -8%
  2. Nestlé   -19%
  3. Roche   -21%
  4. Novo Nordisk   0,5%
  5. ASML   -33%

 

Un informe de 2018 de la aseguradora de crédito holandesa Atradius resumió el impulso actual.

“El mercado europeo del gas en los últimos años se ha caracterizado por una demanda creciente en medio del declive de la producción doméstica”. Según el documento, “Rusia es un candidato natural para cubrir las necesidades de los países europeos”.

Sin embargo, el optimismo de la empresa holandesa resultó excesivo: “No creemos que la creciente dependencia de Europa de las importaciones de gas ruso constituya una amenaza para la seguridad. Es comprensible que, en el contexto de deterioro de las relaciones políticas, algunos países europeos estén preocupados por la estabilidad del suministro de gas ruso. Sin embargo, hasta ahora, tanto Rusia como las potencias occidentales han tenido un éxito relativo en mantener los conflictos geopolíticos fuera del comercio energético”.

 

El informe trimestral más reciente del Banco de México ofrece un panorama actual.

“Durante el segundo trimestre de 2022, la economía mundial se debilitó principalmente por la persistencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, además de las implicaciones en las cadenas globales de suministro, la desaceleración de la economía china ante la implementación de nuevas medidas para contener el rebrote de contagios de COVID-19, y por el retiro más acelerado de los estímulos monetarios que la mayoría de los bancos centrales aplicó para contener la inflación.”

El FMI estima que las fuentes de energía alternativas podrían reemplazar un poco más de la mitad del gas de Rusia para 2022, o más para mediados de 2023.

Es justo decir que el valor del euro a corto plazo depende del final de la guerra y de la reanudación de las exportaciones de gas natural por parte de Rusia. Para fines de este año, el Banco Nacional de Canadá estima el valor del euro en USD 0,97.


Te puede interesar

ONE Recomienda

AppsUser

Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Copyright © 2003 - 2022 ONE DIGITAL

A %d blogueros les gusta esto: