Comunicados de Prensa
Fintual impulsa el ahorro para el retiro a través de un PPR 100% digital
Published
2 meses agoon

Actualmente en México, solo 39% de la población entre 18 y 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro o Afore debido a importantes barreras de accesibilidad a planes de ahorro a largo plazo.
Ciudad de México, diciembre de 2022. Fintual lanza un nuevo producto para el ahorro en México: un Plan Personal de Retiro (PPR) 100% digital, accesible y fácil de usar. De esta forma, Fintual se convierte en la primera empresa financiero – tecnológica en ofrecer un PPR con estas características en el país.
En México, existen barreras importantes de accesibilidad a planes de ahorro de largo plazo. De hecho, de acuerdo con el INEGI, de la población entre 18-70 años, solo el 39% tiene una cuenta de ahorro para el retiro o Afore. Asimismo, la mayoría de la población en edad de realizar estas aportaciones considera que al retirarse necesitará sustentarse con medios adicionales al Afore, como seguir trabajando (71%), aportes del gobierno (57%) y dinero de su familia (50%).
“Es necesario incrementar la oferta de productos de ahorro para el retiro, y que éstos sean más accesibles para la mayor parte de los mexicanos — incluyendo los que no cuentan con un sistema de pensión formal—. Por ello, en Fintual desarrollamos un PPR con características únicas para que la mayoría de los mexicanos tengan la posibilidad de ahorrar para el retiro por primera vez y/o complementar su plan de ahorro” comentó Norma Briz, directora general de Fintual México.
PPR: una herramienta con beneficios fiscales atractivos
Un Plan Personal de Retiro (PPR) es una cuenta especial de inversión a largo plazo, con beneficios fiscales que los usuarios pueden aprovechar desde hoy: como la deducción de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la exención de impuestos en ganancias de capital y dividendos. Al combinar esos dos beneficios, el usuario podrá tener un impacto muy importante en su patrimonio, el cual podrá verse reflejado en un incremento de su pensión en decenas de miles de pesos al momento de su retiro.
Además de las ventajas fiscales, el PPR 100% digital de Fintual brinda atributos únicos en el mercado: Comisión baja (la comisión de administración es de 1% anual +IVA); sin montos mínimos (el usuario podrá iniciar con la cantidad que desee); sin obligaciones o pagos forzosos (al contrario de algunos PPR disponibles en el mercado, con el PPR de Fintual el usuario aporta a su ahorro cuando quiere con el monto que quiere); sin comisiones o penalizaciones adicionales por depósitos o retiros.
“Todas estas ventajas son posibles gracias a la integración de tecnología en toda nuestra cadena de valor. Estoy muy contenta de lanzar nuestro PPR el cual es una propuesta de alto valor para fomentar el ahorro para el retiro en México” concluyó Norma Briz.
El PPR de Fintual está disponible a través de fintual.mx/ppr. Para abrir una cuenta es necesario un correo electrónico, INE y una cuenta bancaria.
Relacionado
You may like
-
Las nuevas tendencias tecnológicas para la educación en 2023
-
Atrapa al ladrón de chocolate en el evento de San Valentín de Black Desert Online y alístate en el PvP de las renovadas guerras de nodos
-
La evolución del pago digital en México: en 2021 se realizaron más de 1990 millones de transferencias y pagos electrónicos
-
Conoce 5 cosas que podrás hacer en el nuevo Bing de Microsoft potenciado por IA
-
Salud y Belleza, Moda y Erótica, las categorías más compradas en línea por los mexicanos para el 14 de febrero
-
Fraude en e-commerce en 2023, ¿Ante qué se deben preparar las tiendas en línea?