Connect with us

Comunicados de Prensa

Los 3 factores clave para obtener un mejor sueldo en 2023

Published

on


  • Poner en práctica estos 3 consejos incrementa potencialmente las probabilidades de incrementar el salario.

Ciudad de México a 7 de diciembre de 2022.- México es el 12º país líder en exportación de productos y servicios de alta tecnología a nivel mundial de acuerdo con el Banco Mundial, de ahí que la demanda de talento mexicano continúe al alza; sin embargo, aunque las vacantes son abundantes y muy diversas, la realidad es que la posibilidad de encontrar un trabajo que ofrezca un mayor sueldo depende de factores muy específicos que se alinean más cercanamente con las demandas de la industria. El Reporte de Tendencias del Mercado Laboral y Salarios de TI de CodersLink muestra cómo al contar con al menos uno de estos factores, los profesionistas en la industria TI pueden elevar su salario hasta en un 280% más.

Conforme el 2023 se acerca, nuevas oportunidades laborales se abren en el horizonte de miles de personas que ya están pensando en cambiar de puesto. De hecho, en datos preliminares de una nueva encuesta de tendencias para 2023 de CodersLink, más del 60% de los participantes ha dicho que tiene planes de cambiar de trabajo en 2023, de los cuales 66% lo hará para buscar una mejora salarial. Al hablar de la industria TI el proceso de contratación suele ser un tanto diferente a los modelos tradicionales, ya que para este sector la preparación lo es todo.

Una de las cualidades distintivas de la industria tech es la evolución constante, lo que conduce a que cada vez más vacantes remotas se oferten por parte de empresas estadounidenses para contratar talento mexicano y latino. Si bien las oportunidades son muchas, contar con ciertas habilidades o conocimientos eleva la posibilidad no solo de obtener un mejor puesto, sino de obtener el trabajo que cada profesional anhela. Los aliados expertos de CodersLink reconocen al menos 3 factores clave que elevan potencialmente las probabilidades de obtener un mayor sueldo.

  1. Comenzar ahora

No es ninguna sorpresa que la experiencia sea un factor decisivo a la hora de realizar contrataciones.

Independientemente de los años de estudio, se encontró que lo que marca la diferencia es comenzar a involucrarse en la industria lo antes posible, esto es, antes de terminar una carrera o al término de un bootcamp o diplomado. De lo que se trata es de incursionar en el ámbito laboral ya sea por medio de prácticas, como freelance, a través de un proyecto personal o colaborando en algún open-source.

Con cada nueva actividad se adquieren nuevos conocimientos y un mejor manejo de las diferentes herramientas y lenguajes, por ello es importante también ir construyendo un portafolio que muestre cada uno de estos conocimientos puestos en práctica, con ello los empleadores obtienen un panorama claro y específico del potencial del profesionista. 

  1. Desarrolla las habilidades del trabajo de tus sueños

Mucho se ha dicho que la industria tech tiene la característica de ser lo suficientemente flexible para contratar personas que no tienen una carrera de programación o afín. Es por ello que cada vez más profesionistas de otras áreas deciden explorar este sector obteniendo éxitos contundentes.

El secreto está en darse el tiempo para aprender las habilidades que demanda el trabajo que se desea obtener. En muchos de los casos, la oferta de vacantes especifica el lenguaje, frameworks y otras habilidades requeridas lo que abre la oportunidad a los aspirantes a reforzar sus conocimientos y prepararse para tener éxito en el proceso, pues las pruebas tecnológicas y las entrevistas son las que hablan, no los títulos.

  1. Last but not least… el idioma

Actualmente, no es necesario invertir años de vida para aprender este idioma, pues muchas empresas ofrecen capacitaciones específicas y personalizadas que logran en menos tiempo que el talento de la industria pueda dominar el inglés sin esfuerzo, el cual, a la hora de obtener la vacante deseada se verá reforzado día con día.

Al poner en práctica estos tres factores, quien tenga el propósito de incrementar su sueldo para 2023 se perfila a hacerlo realidad. La tecnología no solo hace la vida más sencilla, sino que acarrea consigo soluciones y plataformas de acompañamiento, crecimiento, preparación y conexión que sirven como puentes para que cada vez más mexicanos puedan aspirar a cumplir sus metas profesionales.


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil