Blockchain
¿Qué pasó con FTX? Cómo identificar un Exchange seguro para tener tus criptomonedas
Published
3 meses agoon

FTX, una de las mayores empresas de criptomonedas del mundo, se declaró en bancarrota el 11 de noviembre tras una semana de agonía.
La plataforma de compra y venta de criptomonedas FTX debe a sus 50 acreedores más grandes casi US$3.100 millones, según un expediente judicial. Este colapso de FTX sacudió el mercado de criptomonedas, que en general también perdió miles de millones de valor.
Una de las formas de explicar este colapso, es a través de su token FTT; que se trataba de una acción de FTX que la propia empresa emitía y prometía recomprar con una parte de sus beneficios. Pero los documentos filtrados al sitio de noticias CoinDesk sugirieron que Alameda, el fondo de cobertura del grupo, estaba utilizando FTT para hacer préstamos arriesgados. La revelación llevó a uno de los principales propietarios de FTT, Binance, a declarar que vendía sus reservas del token, lo que provocó una avalancha cuando otros clientes se apresuraron a retirar sus fondos.
Esto se dio debido a que el Exchange no podía aceptar transferencias bancarias, por lo que los clientes enviaban dinero a Alameda y FTX lo ingresaba en sus cuentas. Pero el dinero nunca se transfería: tres años después, Alameda había guardado, negociado y perdido 8.000 millones de dólares de fondos de clientes de FTX.
A un mes de este colapso, las consecuencias del rápido declive de FTX probablemente continúan afectando a las criptomonedas. Es en situaciones como esta, donde los exchanges tienen que darles la seguridad a sus clientes de que las reservas con las que cuentan podrán brindarles liquidez en caso de que necesiten retirar sus activos.
Exchanges como Trubit Pro, pioneros en la tecnología blockchain y las criptomonedas, siempre se han centrado en el crecimiento de la industria, aunque a veces es caótico; los proyectos suben y bajan, los mercados alcistas y bajistas oscilan inesperadamente. Y, a pesar de esta volatilidad del mercado sus operaciones continúan con normalidad.
Todos los activos de los clientes, tanto en TruBit Wallet como en TruBit Pro, están protegidos con los más altos estándares de seguridad del mercado y cuentan con un equipo de soporte 24/7 listo para cualquier solicitud. Además de estar comprometidos a proporcionar al 100% pruebas de las reservas.
Trubit Pro constantemente está creando productos diseñados específicamente para el mercado Latinoamericano. El centro de recompensas es el más destacado en LATAM y semana tras semana agregan funciones para los usuarios de la plataforma. Trubit tiene la seguridad de que las criptomonedas y la tecnología Blockchain llegaron a América Latina para quedarse.
Comparte esto:
You may like
-
Los 25 mejores trabajos en México
-
Company of Heroes 3 recibe su primera gran actualización
-
Identifica las señales de que te dicen si tus finanzas personales están en riesgo
-
Revisión: Steel Defierv, un juego de acción y plataforma en pixel art
-
Podcast ONE: 24 de marzo de 2023
-
ChatGPT ya puede navegar por Internet, ayudarte a reservar vuelos entre otras funciones gracias al uso de Plugins