Published
5 meses agoon
Ciudad de México, 26 de diciembre, 2022. La fiscalización, envío de cartas invitación, revisiones de gabinete y vigilancia profunda por la autoridad fiscal va a ser el común denominador durante el 2023 en México.
Ante esta situación, las pequeñas empresas que cuenten con herramientas tecnológicas que les ayuden a llevar un orden en su contabilidad electrónica, su situación fiscal y financiera; así como la planeación de sus gastos podrán enfrentar de mejor forma esta situación.
De acuerdo con David Ortiz, CEO de Siigo Aspel, empresa líder en Latinoamérica en servicios de software contable, administrativo, de facturación y nómina electrónica, en la actualidad contar con un software de gestión empresarial no es un lujo, sino una necesidad indispensable para las Pymes y en la medida en la que estas crecen, las soluciones que requieren serán cada vez más robustas.
Por tal motivo, aquí te presentamos un decálogo de por qué es importante migrar tus operaciones a un software administrativo y contable en este 2023:
“Contar con un área contable, sólida y fuerte en las empresas a la par de usar herramientas tecnológicas de software administrativo y contable, hace que las compañías tengan su situación financiera, económica y fiscal sana y al día. Incluso existen soluciones como Aspel COI que permite identificar cuando se contabilizan gastos, de una empresa que factura operaciones simuladas”, destacó David Ortiz.
En la actualidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la esperanza de vida de una Pyme es de 7.8 años, pero una de las causas por las que tienen una alta mortalidad es porque carecen de herramientas tecnológicas que les brinden tranquilidad y crecimiento sostenible.
“El costo beneficio de tener una herramienta tecnológica que permite automatizar muchas operaciones deriva en ahorros en pago de impuestos, actualizaciones, multas o recargos. Pues, el no usarlas muchas veces trae consigo pagos no previstos o inconsistencias al no tener claridad en la información, y eso cuesta mucho a las pymes. Por ello el uso de herramientas tecnológicas es clave”, expuso Ortiz.
Añadió que microempresarios, startups, emprendedores o incubadoras deben sensibilizarse de la importancia de contar con software avanzado, ya que por muy pequeño que sea un negocio, siempre va a requerir especialistas fiscales o contables.
Por último, “tener en la empresa un software es una inversión para ampliar la rentabilidad y mejorar las finanzas del negocio. Recomiendo a las Pymes que ya tienen cierta experiencia en el mercado y a emprendedores que van iniciando, dar el primer paso y empezar a automatizar sus procesos administrativos y contables con este tipo de herramientas financieras”, destacó.
El algoritmo de activación de Windows XP por fin ha sido crackeado: ¿qué significa para los usuarios?
Aprovecha el evento Rising Shadows en Pokemon Go para evolucionar estos Pokémon oscuros y venenosos
Descubre las nuevas características de Minecraft en su última actualización
El Chatbot: La transformación que revolucionó la tecnología, después del celular
Conooce la emocionante programación que LIONSGATE+ tiene preparado para el mes de Junio de 2023
3 formas en que AI generativo puede ayudar en la búsqueda de información
En medio del evento Rising Shadows de Pokemon Go, muchos sucesos han tenido lugar.
Podcast ONE: 26 de mayo de 2023
Minecraft lanzará la tan esperada actualización de Trails & Tales el 7 de junio de 2023 para todos los jugadores.
La Arcología los espera con tesoros y mucho más
Este mes de junio, LIONSGATE+: te ofrece una emocionante variedad de series y películas que no puedes perderte.