Connect with us

Comunicados de Prensa

Prestadero liberó en créditos 22.6% más en 2022 y estima otorgar $180 millones de pesos en créditos en este 2023

Published

on

Prestadero liberó en créditos 22.6% más en 2022  y estima otorgar 0 millones de pesos en créditos en este 2023

 La compañía está trabajando en un rediseño de los paneles de solicitantes e inversionistas que brindarán mayor rapidez y una vista más fresca y moderna, para dar a conocer en el 1Q de 2023.

 

•    Además de ofrecer la posibilidad de solicitar un segundo crédito, aun cuando tengan un crédito vigente (los detalles se liberarán posteriormente).

•    Por lo atractivo en las condiciones de crédito, tiene planeado liberar más de $1,000M en créditos para 2030.

Ciudad de México a 9 de enero de 2023.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, se posiciona como la mejor opción para créditos personales en el país a personas pagadoras y responsables, al liberar en créditos 22.6% más en 2022 que 2021 y estima otorgar $180 millones de pesos en créditos este año.

La compañía entregó en créditos $130 millones (M) de pesos en 2022 (estimado) vs $106M en 2021, es decir, logró un incremento del 22.6%. Con este monto superó los $750 millones en créditos liberados en su historia. Otro récord del año pasado fue que recibió solicitudes de crédito por $4,147M (estimado) en 2022 vs $1,207M en 2021, un incremento de 244%.

“Seguimos confiando en que nuestro modelo puede ofrecer los créditos más baratos en México, con tasas que comienzan en 8.9% anual para créditos personales sin avales y sin garantías. Las constantes mejoras en nuestros procesos de solicitud y gestión de créditos, y nuestro estatus como una entidad 100% regulada, nos posicionan como la mejor opción para créditos personales en el país a personas pagadoras y responsables”, dijo Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com.

El directivo anota que en 2022 se cumplió el primer año en el que permitimos pagos parciales a capital, reduciendo el monto de intereses pagados por los solicitantes, pasando de 1.24M en 2021 a 8.7M en 2022, un incremento de más del 600%.

Por otra parte, Prestadero liberó créditos con Prestapal, su producto de crédito entre amigos y familiares, por un monto de 2.87M de pesos (vs 1.98M en 2021), un incremento de 40% año con año.

¿Cuál fue el impacto que tuvo Covid-19 en los negocios de Prestadero? Obregón afirma que 2021 representó un año de regreso a la normalidad, donde los créditos siguieron creciendo y la cartera vencida se redujo, incrementando así los rendimientos de los inversionistas. La cartera vencida de Prestadero se redujo de 7.21% a finales de 2021 a 6.69%, una tendencia que ya venía a la baja desde un máximo de 8.11% en noviembre de 2020.  Esto ha ido incrementando el rendimiento neto anual de la cartera de Prestadero de 12.07% en 2021 a 12.50% al cierre de 2022.

El año pasado estuvo lleno de grandes emociones, para Prestadero representó el primer año 100% regulado lo que brindó mayor confianza a los usuarios. Además, enumera Obregón:

  • Lanzamos la solicitud más rápida del país, destacando ofertas de crédito en 2 minutos o menos desde el comienzo de un registro.
  • Reforzamos nuestro proceso de aprobación y cobranza, reduciendo la cartera vencida a niveles no vistos desde noviembre de 2018, a pesar de la pandemia.
  • Aumentamos la participación de Prestadero en los créditos liberados con capital propio, para brindar mayor confianza a los inversionistas, pasando de un mínimo de 1% a 1.5% en todos los créditos.

¿Qué veremos de nuevo en 2023? “Creemos que 2023 representará un año con muchos retos para las Fintech, especialmente por la disminución de fondos de capital riesgo a los que muchas startups tenían acceso a principios de 2022. Prestadero ha comprobado su modelo de negocio siendo rentables en 2022, lo que disminuye en forma considerable el riesgo de que su operación continúe. Es posible que otras startups que no han alcanzado la rentabilidad y que no puedan conseguir nuevos fondos de inversión, tengan que cerrar sus puertas”, afirmó Obregón.

El directivo tiene como objetivo liberar $180 millones de pesos en créditos en 2023, y aumentar en 38% las liberaciones de crédito. Además, tiene una sustentable visión a largo plazo, por lo atractivo en las condiciones de crédito, en liberar más de $1,000M en créditos para 2030.

¿En qué se enfocará Prestadero en 2023? La compañía tiene muchas acciones que realizar, por ejemplo, está trabajando en un rediseño de los paneles de solicitantes e inversionistas que brindarán mayor rapidez y una vista más fresca y moderna, para dar a conocer en el 1Q de 2023.

Obregón adelanta: también estamos trabajando en la posibilidad de solicitar un segundo crédito, aun cuando tengan un crédito vigente (los detalles se liberarán posteriormente). Estimamos liberar esta funcionalidad a finales de 1Q de 2023 o principios del 2Q. Asimismo, robusteceremos nuestros procesos de análisis de crédito para mejorar la experiencia de usuario del solicitante y brindando mayor certeza a los inversionistas.

Retos en su sector Fintech y cómo enfrentarlos. Para el directivo de Prestadero son los siguientes:

  • Intentar brindar Educación Financiera a la gente para que comprendan las bondades de obtener buenos créditos con buen comportamiento crediticio, y los beneficios de invertir en instrumentos diversos con rendimientos superiores a la inflación o inclusive superiores a otros instrumentos de renta fija en el mercado.
  • Habrá más competencia de otras Fintech, pero que generalmente ofrecen créditos más pequeños a tasas más elevadas.
  • Continuar con nuestros procesos de innovación crediticia al amparo de seguir el camino regulatorio de la Ley Fintech.

Datos destacados de Prestadero:

  • Se fundó en abril de 2011 y entró en operaciones en 2012.
  • El 23 de junio de 2021 obtuvo la autorización para operar como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) junto con el Comité Interinstitucional donde también participan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, en el marco de la Ley Fintech.
  • +650,000 usuarios registrados totales, al cierre de dic. 2022
  • +13,352 de inversionistas activos, al cierre de nov. 2022.
  • Ha liberado más de $755 millones de pesos a diciembre 2022.
  • Más de $182 mdp en rendimientos han sido entregados a sus inversionistas, a dic de 2022.
  • Aproximadamente el 48% son clientes recurrentes.
  • Los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.
  • 6.69% de mora a dic. 2022
  • Los créditos son de $10 mil a $300 mil pesos a 12, 24 ó 36 meses.
  • Para 2023, Prestadero estima liberar $180 millones de pesos en créditos.

Finalmente, pero no menos importante, Obregón expresó: “Agradecemos la confianza que nos han brindado, tanto inversionistas como solicitantes, en más de 10 años de operaciones. Son ellos quienes son los innovadores al confiar y utilizar nuevas modalidades de crédito e inversión.”


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil