Connect with us

Comunicados de Prensa

45% de los mexicanos prefieren mantenerse en sus empleos

Published

on

45% de los mexicanos prefieren mantenerse en sus empleos

  • El 4.4% de las personas valora la flexibilidad laboral y de horarios como factor decisivo a la hora de cambiar de trabajo. 

  • 2% de los participantes realizan un cambio de empleo para mejorar sueldos, prestaciones y crecimiento profesional.
  • Las personas mayores de 55 años se mantienen en su empleo cuando sienten que este forma parte de algo más grande que también beneficia a la sociedad.
  • De acuerdo con una encuesta aplicada en México por Computrabajo, sobre la situación laboral de los trabajadores mexicanos, el 23% de los participantes ha cambiado de empleo entre 2 o 3 veces a lo largo de su trayectoria profesional.

Ciudad de México a 13 de marzo de 2023.– Resultados de la encuesta “¿Cada cuánto tiempo cambias de empleo?” – que busca conocer los motivos por los que los trabajadores mexicanos prefieren quedarse en su empleo, así como las razones que los invitan a buscar una nueva oportunidad profesional-, aplicada en febrero de este año a más de 800 personas en edad laboral por Computrabajo, el portal de empleo líder en Latinoamérica. Según los datos, la encuesta confirma que el 45% de los mexicanos tienden a quedarse en su empleo actual y, no tienen tanta rotación como se estimaba.

Los principales motivos para un cambio de empleo son una mejora salarial, prestaciones y crecimiento profesional.

La encuesta también presentó que la mayoría de los participantes (72%) consideran la mejora del sueldo, prestaciones y crecimiento profesional como uno de los principales factores por los que los mexicanos deciden realizar un cambio de empleo.

Además, ante la coyuntura actual, en la que el teletrabajo parece que ha llegado para quedarse y la entrada de las nuevas generaciones al mundo laboral ha evidenciado un cambio de prioridades, la flexibilidad laboral y el salario emocional cobran cada vez más relevancia. Sin embargo, contrario a lo que se evidenciaba en encuestas realizadas hace un año sobre la demanda del acceso a teletrabajo como motivo de cambio de empleo, sólo el 4.4% de los encuestados valora este factor  como primer motivo para realizar un cambio de empleo.

En cuanto a las personas que rotan de trabajo cada año – en promedio -, se encuentran en un rango de edad entre los 26 y 34 años, el 35% de los participantes en esta categoría se encuentra en búsqueda de un puesto de cargo medio.

Las personas que más han cambiado de empleo lo han hecho para buscar equilibrio profesional y personal

Por otro lado, de quienes han cambiado de trabajo entre 2 o 3 veces a lo largo de su trayectoria profesional, el 31% confirmó que esta evolución viene motivada para alcanzar un mejor balance de vida entre lo profesional y lo personal. En esta categoría encontramos personas entre 35 y 44 años. El 19% está en búsqueda de un puesto de cargo medio, mientras que el 18% desea un cargo administrativo.

Las personas que cambian de trabajo cada 3 años cuentan con un nivel educativo de preparatoria (46%) y, la mitad está en búsqueda de un mejor salario a la hora de evaluar un cambio laboral. La posibilidad de una mejora entre la vida profesional y laboral no es tan decisiva para ellos. Son personas entre los 26 y 34 años. Dentro de sus aspiraciones, el 19% manifestó estar en búsqueda de un puesto de supervisor o cargo medio.

Quienes realizan un cambio laboral con una frecuencia de 4 años, aproximadamente, son personas donde el 31% busca mejores posiciones dentro de la empresa, organización o trabajo al que ya pertenecen. Aquí se encuentran las personas entre 35 y 40 años con un nivel educativo universitario o de posgrado.

43.7% dijeron que no suelen cambiar de empleo, o solo lo harían si la nueva oportunidad les permitiera mejorar el balance de vida entre lo profesional y lo personal, son personas entre 26 y 54 años.

De éstos, el 41% cuenta con un nivel educativo universitario, asimismo, una quinta parte busca un cargo operativo, mientras que 16% aspira a un puesto de supervisión. Los participantes dentro de este rango no cambian y/o suelen cambiar de empleo de forma frecuente.


Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil