Comunicados de Prensa
Crece más del 60% el consumo de datos durante el final de temporada de The Last Of Us
Published
2 semanas agoon
Ciudad de México, 17 de marzo de 2023. La serie The Last Of Us finalizó su primera temporada el pasado domingo 12 de marzo, dejando un aumento del 63.8% en el consumo de datos en la red de AT&T México[1].
En nuestro país, el 53% de las personas consumen contenidos audiovisuales por internet y el 50% de quienes lo hacen pagan una suscripción periódica en una o más páginas o aplicaciones de contenido. Por otro lado, el 54% de los mexicanos que consumen contenidos por internet ven con mayor frecuencia películas, seguido por series con el 47% y videos musicales con un 25%[2].
Consumiendo tendencias sin importar dónde estén
La información basada en el análisis de AT&T México expone que los usuarios están conectados a las tendencias sin importar dónde se encuentren. A pesar de que el 96% declara ver sus contenidos favoritos desde casa, el aumento de casi el 64% en el consumo de datos de la red de la empresa de telecomunicaciones[3] deja ver que esta actividad ya no es exclusivamente estática. Gracias a la red más confiable[4], se puede acceder a plataformas de streaming para ver series en alta calidad, a través de cualquier dispositivo.
|
|
|
Relacionado
You may like
-
100 Ladrillos, empresa mexicana tecnológica de inversión inmobiliaria, anuncia la llegada de Javier “Chicharito” Hernández como nuevo socio.
-
Podcast ONE: 31 de marzo de 2023
-
¿Cuánto cuesta viajar en Semana Santa y cómo ahorrar sin sacrificios?
-
Prompt engineering: aprendiendo a hablar con una IA
-
Nueva investigación de Western Digital: 3 de cada 4 mexicanos se preocupan más por perder archivos digitales que objetos físicos
-
Europa Europa estrena la serie “Jekyll y Hyde”