Comunicados de Prensa
Identifica las señales de que te dicen si tus finanzas personales están en riesgo
Published
2 meses agoon

Prestadero expone sobre qué estamos haciendo mal en nuestras finanzas, qué detalles estamos pasando por alto, y qué hacemos que nuestras finanzas no mejoren.
Ciudad de México a 27 de marzo de 2023.– ¿En qué gastas tu dinero? Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, comenta 7 señales de que tus finanzas personales están en riesgo, y ofrece algunas sugerencias para no caer en esos malestares económicos.
De acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (ENIGH), los mexicanos gastan trimestralmente más en alimentos, bebidas y tabaco (38%); transporte y comunicación (18.6%); vivienda y servicios (11%) que en educación y esparcimiento (7.7%) y salud (4.2%)
Esta encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también indica que el gasto corriente monetario promedio trimestral fue de $29,910 pesos, donde el rubro de alimentos, bebidas y tabaco representó la mayor categoría, siendo $11,380 pesos, en contraste con el rubro de cuidados de la salud con $1,266 pesos.
Estas cifras van en aumento si consideramos el incremento de la inflación que en este momento está en 7.62% mientras expertos anotan que en México se prevé un crecimiento del PIB de tan sólo 1.16 % en 2023
Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, comenta: Si a pesar de tener un plan financiero que aparentemente seguimos al pie de la letra, la cuesta de enero aún hace estragos en tus finanzas personales a estas alturas del año, es momento de sentarnos a analizar: ¿Qué estamos haciendo mal en nuestras finanzas? O, ¿qué detalles estamos pasando por alto, que hacen que nuestras finanzas no mejoren?
Aunque no te encuentres en una situación tan crítica, pero si quieres mejorar tus finanzas, también es bueno analizar a detalle tu economía, es decir: cómo se mueve el dinero en tu bolsillo. Obregón añade: para cualquiera de los casos estas señales te ayudarán a identificar los posibles problemas en tus finanzas, pues detectarlos a tiempo te evitará grandes problemas a futuro:
|
Si te identificas con al menos 3 de estas situaciones, ahora es un buen momento para actuar antes de que tus finanzas se desmoronen, puntualizó Obregón.
Ahora que has revisado tus hábitos financieros, es importante realizar un seguimiento de sus finanzas manteniendo sus ingresos y gastos en equilibrio. Para ello, te recomendamos presupuestar tus gastos todos los meses, y si éstos son superiores a tus ingresos, revisa dónde estás gastando más y analiza si estos son realmente necesarios o si puedes evitarlos.
Dile adiós a los gastos hormiga, a las suscripciones de streaming sin ton ni son, a los refrescos, cigarros, o lo que te haga daño, para dar paso a dedicarlo a entretenimiento como museos o parques que hay muchos gratis en México, etc. Así como comida rápida, tiempo aire, cafés, estacionamientos, propinas, todo lo que más puedas, aprieta la cartera.
Con una buena planificación, podrá destinar una cantidad fija de ingresos para tener dinero para emergencias, viajes, pagar deudas o pagar gastos que no planeaste. En este link puedes bajar el Excel para aprender cómo crear un Presupuesto personal para mejorar sus finanzas.
Relacionado
You may like
-
Añade las direcciones de tus contactos a Google Maps y ahorra tiempo en tus desplazamientos
-
Descubre las nuevas características de Minecraft en su última actualización
-
El Chatbot: La transformación que revolucionó la tecnología, después del celular
-
Conooce la emocionante programación que LIONSGATE+ tiene preparado para el mes de Junio de 2023
-
Banca Digital: ¿cómo llevar la experiencia de la sucursal a WhatsApp?
-
Carreras en el mundo digital e Inteligencia Artificial: ¿qué perfiles se necesitan?