Connect with us

Criptomonedas

Sumsub lanza la guía Travel Rule para ayudar a las criptoempresas a resolver el rompecabezas del cumplimiento

Published

on

Sumsub lanza la guía Travel Rule para ayudar a las criptoempresas a resolver el rompecabezas del cumplimiento

*Los expertos en cumplimiento de Sumsub profundizan en los requisitos de la regla de viaje y los desafíos de implementación típicos, y comparten consejos prácticos para los VASP.

Ciudad de México, marzo de 2023.- Sumsub, una compañía de tecnología global que ofrece soluciones personalizables de monitoreo de transacciones y KYC, KYB, AML, publicó su Guía Completa de Travel Rule para Criptos.

El equipo de cumplimiento de Sumsub preparó la Guía Completa de Travel Rule para Criptos (2023) para brindar una descripción general del panorama regulatorio con respecto a la Travel Rule. Esta guía está destinada a ayudar a los lectores a comprender los requisitos de esta normativa y los desafíos típicos en la implementación. Ofrece información sobre cómo se están desarrollando las regulaciones de Travel Rule en todo el mundo y cómo desarrollar el proceso de verificación de Travel Rule para garantizar el cumplimiento. Los expertos de Sumsub también prepararon una lista de verificación de cosas para tener en cuenta al elegir una solución de Travel Rule.

Travel Rule se refiere a la Recomendación 16 de GAFI (transferencias electrónicas) en el contexto de VA (activos virtuales). Requiere que las empresas de criptomonedas, denominadas colectivamente VASP (proveedores de servicios de activos virtuales), y las instituciones financieras que participan en transferencias de VA obtengan «información requerida y precisa del originador e información requerida del beneficiario» para compartir con los VASP de la contraparte o las instituciones financieras durante o antes de una transacción. Dado que los datos personales de las partes que realizan transacciones «viajan» con sus transferencias, la regulación se denomina «Travel Rule».

Según el informe más reciente de GAFI, 29 de las 98 jurisdicciones que respondieron informaron haber aprobado la legislación sobre Travel Rule, mientras que solo 11 han comenzado a aplicar medidas de supervisión. Sin embargo, otro 25% de estas jurisdicciones están en proceso de aprobar leyes relacionadas con la Travel Rule.

Si una empresa no cumple con la normativa, podría enfrentarse a sanciones reglamentarias locales, regionales o nacionales específicas del país. En Estonia, por ejemplo, la sanción para una persona jurídica es una multa de hasta 400,000 euros.

Este cambio regulatorio ha sacudido a la industria criptográfica: las empresas no tenían idea de cómo implementar esta nueva recomendación de GAFI, porque GAFI no prescribe nada específico y prefiere el llamado enfoque funcional y tecnológicamente neutral en su orientación. Sin embargo, a largo plazo, estamos seguros de que se encontrará una solución óptima y luego la implementación de Travel Rule se volverá global y más o menos unificada, excepto, por supuesto, en los países donde las criptomonedas y los VASP están prohibidos. Por ejemplo, podemos encontrar tales esfuerzos regulatorios a nivel de la UE, incluido el borrador de enmienda al reglamento de la UE «sobre la información que acompaña a las transferencias de fondos y ciertos criptoactivos», que, si se adopta, proporcionará un estándar paneuropeo para la regla de viaje”, explicó Tony Petrov, director legal de Sumsub.

Antes de publicar esta guía, Sumsub lanzó su solución Travel Rule para la criptoindustria, que ofrece un conjunto completo de herramientas de cumplimiento para todo el ciclo de vida del cliente. La solución cubre todas las acciones necesarias, incluidas las comprobaciones KYC/AML y la verificación VASP de la contraparte. La plataforma también proporciona una herramienta para el monitoreo de transacciones (KYT) que detecta cualquier actividad sospechosa en tiempo real.

Las recientes quiebras bancarias de SVB, Signature y Silvergate, todas las cuales dan servicio a la industria de las criptomonedas, han preocupado al público. La adquisición de Signature, por parte de Flagstar, excluye notablemente sus criptodepósitos. Pero las criptomonedas tienen poco que ver con las razones por las que estos bancos fracasaron, o las razones por las que Credit Suisse fracasó, ahora absorbido por su rival UBS. La triste consecuencia de la situación será que las empresas criptográficas tendrán más dificultades para encontrar un banco asociado. Si bien algunos críticos están ansiosos por culpar a las criptomonedas, se deben hacer preguntas sobre los problemas de liderazgo, la falta de gestión de riesgos y los procedimientos de cumplimiento en estas instituciones financieras”, agregó Petrov.

Para obtener más información sobre Cripto Travel Rule y descargar la guía de forma gratuita, visite: https://sumsub.com/guides-reports/complete-guide-to-the-crypto-travel-rule-2023/


Continue Reading
Advertisement

Te puede interesar

ONE Recomienda


Destacado

Síguenos

Suscríbete para tener notificaciones

Suscríbete al Podcast

Salir de la versión móvil